En esta noticia

Tras una nueva revisión paritaria, losgremios petroleros acordaron en las últimas horas una recomposición salarial del 20,6% correspondiente a enero 2024.

El incremento fue fijado el pasado miércoles entre los principales sindicatos del rubro de hidrocarburos del país y las cámaras empresarias, que representan a las operadoras (CEPH) y a las empresas de servicios especiales (CEOPE).

La cifra de recomposición "va en línea con la inflación marcada por el Índice de Precios al Consumidor(IPC) a nivel nacional en el primer mes del año", destacaron desde los gremios.

"Con esto estamos llegando al 235,9% desde abril del año pasado a la fecha, para seguir combatiendo los efectos de la inflación, y logrando una nueva revisión salarial para seguir defendiendo el poder adquisitivo del trabajador petrolero", celebró Jorge Ávila, secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut.

El último aumento acordado por el gremio había sido de un 47,6% para enero, con una nueva revisión en febrero, que fue lo que se resolvió esta semana.

Nuevo aumento para petroleros: cuándo se cobra

El incremento se abonará con los haberes de febrero y marzo, y tendrá pase a remunerativo a partir de abril próximo, explicaron las fuentes.

Los gremios y las empresas petroleras acordaron volver a juntarse en marzo, para discutir el incremento que percibirán los trabajadores a raíz del alza de la inflación de febrero. Y en el mes de abril acordaron revisar la paritaria anual, contemplando también el IPC de marzo.

Por su parte Marcelo Rucci, secretario general de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, valoró el aumento logrado y explicó que, debido a la alta inflación, "los salarios se van revisando mes a mes".