En esta noticia

La licencia de conducir es un documento obligatorio para circular en vehículos en todo el país. Es personal, intransferible y debe estar vigente para conducir legalmente, tanto en rutas como en ciudades.

Ahora, con la entrada en vigencia del Decreto 196/2025, los conductores de varias provincias podrán gestionar de manera digital los trámites de renovación o ampliación de la Licencia Nacional de Conducir.

Carnet de conducir digital: ¿cuáles son las provincias que adhieren a la medida?

Actualmente, la Licencia Nacional de Conducir Digital puede tramitarse en 19 provincias que adhirieron formalmente al sistema. Estas son:

  • Catamarca
  • Chaco
  • Chubut
  • Corrientes
  • Entre Ríos
  • Jujuy
  • La Pampa
  • La Rioja
  • Mendoza
  • Misiones
  • Neuquén
  • Río Negro
  • Salta
  • San Juan
  • San Luis
  • Santa Cruz
  • Santa Fe
  • Tierra del Fuego Tucumán
  • Córdoba
  • Santiago del Estero

Además, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se sumó parcialmente a la medida, adhiriendo únicamente a la emisión de licencias profesionales interjurisdiccionales, no a las licencias particulares.

Por otro lado, las provincias de Buenos Aires y Formosa aún no implementaron el nuevo sistema. En esos casos, los trámites deben seguir haciéndose de forma presencial.

¿Cómo realizar el trámite para obtener la licencia de conducir digital?

Desde este lunes, quienes tengan domicilio en las provincias adheridas al nuevo sistema podrán gestionar su licencia 100% digital. El trámite se realiza ingresando a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con el usuario y contraseña de la App Mi Argentina. Allí se deben seguir los siguientes pasos:

  • Verificar la información personal.
  • Seleccionar el trámite y elegir "renovación y/o ampliación de licencia".
  • Abonar el trámite.
  • Realizar cursos y exámenes, de acuerdo con el tipo de licencia.
  • Sacar turno para realizar los exámenes médicos.
  • Una vez que se realicen los cursos y los exámenes de salud, los mismos prestadores los cargarán al sistema automáticamente.
  • Cuando toda la documentación esté cargada correctamente, finalizar el trámite.

La nueva licencia digital se actualizará automáticamente en la App Mi Argentina, sin necesidad de imprimirla ni presentarse en una oficina. Sin embargo, quienes lo deseen podrán solicitar la versión física abonando un arancel adicional y gestionándola en el Centro Emisor de Licencias correspondiente.

¿Quiénes no pueden renovar la licencia de conducir?

De acuerdo con la normativa vigente, hay ciertos casos en los que no se podrá renovar la licencia:

  • Conductores que no aprueben el examen psicofísico obligatorio.
  • Personas mayores de 70 años que no realicen la renovación anual correspondientes.
  • Conductores principiantes que, en los primeros dos años de obtener la licencia, comentan infracciones graves.

Estos casos pueden implicar la suspensión del carnet y la necesidad de reiniciar el proceso desde cero, incluyendo los exámenes teóricos y prácticos.

¿Cuánto cuesta renovar la licencia de conducir en CABA?

En la Ciudad de Buenos Aires, estos son los costos actualizados:

Para hacerla por primera vez:

  • Costo de solicitud de licencia de conducir: $ 26.340
  • CENAT: $ 6.800
  • Certificado de Legalidad: $ 7.320

Para renovar:

  • Costo de solicitud de licencia de conducir: $ 26.340
  • CENAT: $ 6.800