En esta noticia

Este miércoles se oficializó la baja de la tasa resarcitoria que había adelantado el ministro de Economía, Luis Caputo, junto con el nuevo plan de facilidades de pago. El detalle de cómo quedaron los intereses punitorios, por devolución y para deudas en dólares.

Por medio del Boletín Oficial, se publicó la Resolución General 823/2025 del Ministerio de Economía, en donde se bajan los intereses por falta total o parcial de pago de los gravámenes, retenciones, percepciones, anticipos y demás pagos a cuenta a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

"Establécese la tasa de interés resarcitorio prevista en el artículo 37 de la Ley N° 11.683, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones, y en los artículos 794, 845 y 924 de la Ley N° 22.415 (Código Aduanero) y sus modificaciones, en el dos coma setenta y cinco por ciento (2,75%) mensual", fijaron en el artículo 1º.

Pero también dieron a conocer que la tasa de interés punitoria (los que corren a partir de la interposición de la demanda) quedará en 3,5% (en lugar del 5%) y la de devolución en 0,5%, surtirá efecto al igual que la anterior a partir del 1º de julio.

"Es lógico que hayan bajado también las tasas por devolución", sostuvo el contador Marcos Felice. Aunque remarcó que el rango entre lo que paga la ARCA por reintegros y lo que cobra por pagaos fuera de termino es bastante acotado.

Sobre todo, se si lo compara con la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires en donde recientemente el interés resarcitorio bajo del 8% al 6% (dos puntos porcentuales) pero el de devolución se mantuvo en 1% desde hace más de un año. "Nunca se subió aun cuando los resarcitorios llegaron a estar en el 10%", marcó.

Mientras que la tasas por deudas en moneda estadounidense no tuvieron cambios: la resarcitoria quedó en 0,83%, la punitoria en 1% y la de devolución, repetición, reintegros en 0,20%.

Para el contador Mario Goldman Rota, la decisión del ministro de Economía converge con la baja de las tasas en el mercado. "Siempre está la dicotomía entre que hago con el dinero en otras inversiones o cuánto me cuesta para pagar impuestos", marcó.

Y puso como ejemplo sí que al momento de pagar los impuestos el contribuyente ve que la tasa de interés que cobra la ARCA es menor a que aquella que puede obtener colocando el dinero en inversiones activas, va a elegir financiarse a través del fisco.

La vía de la Justicia

"La tasa de devolución, repetición y reintegros son tasas irrisorias y ridículas, pero ya hubo pronunciamientos judiciales que determinaron que el fisco nacional tiene que pagar una tasa más cerca a la de mercado", comentó el socio de Ghirardotti & Ghirardotti, Mariano Ghirardotti.