

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) confirmó cuáles son las credenciales que sus afiliados podrán usar para acceder a turnos médicos y las prestaciones de la obra social.
Tener una credencial vigente es crucial para poder atenderse en los centros médicos adheridos. Para mayo de 2025, PAMI detalló el listado de credenciales que son válidas.
¿Cuáles son las credenciales válidas de PAMI?
A lo largo de mayo de 2025, las credenciales PAMI que están vigentes son las siguientes:
- Credencial digital: esta credencial está siempre activa y se encuentra disponible desde la aplicación PAMI. Se puede consultar y presentar directamente desde el teléfono celular, sin necesidad de imprimirla. Es la opción más moderna y cómoda.
- Credencial plástica: aunque PAMI ya no la distribuye a nuevos afiliados, si alguien ya cuenta con ella, puede utilizarla con total validez para cualquier trámite.

- Credencial provisoria con código QR: este documento se puede descargar desde la página web oficial de PAMI. Al momento de la descarga, se genera un código QR que debe ser impreso para su presentación. El código QR facilita la verificación de los datos del afiliado.
- Credencial provisoria tipo ticket: esta credencial se genera e imprime directamente en las terminales de autogestión de PAMI, las cuales están disponibles en las Unidades de Gestión Local.
¿Qué pasa si no se presenta la credencial PAMI?
En caso de que el afiliado no cuente con alguna de las credenciales mencionadas al momento de la consulta o trámite, puede presentar su documento de identidad (DNI) y de igual manera acceder a la atención requerida.

¿Cómo solicitar un turno médico PAMI?
Para solicitar un turno médico con un especialista a través de PAMI utilizando la aplicación, se deben seguir estos pasos:
- Pedir una orden electrónica al médico de cabecera.
- Ingresar a la cartilla médica desde la app de PAMI.
- Elegir la especialidad requerida.
- Buscar al profesional más cercano o requerido.
- Solicitar el turno directamente desde la aplicación.

