Luego de una semana negra del gobierno en el Congreso donde cosechó más de siete votaciones que atentan contra la parsimonia de las cuentas públicas, el presidente Javier Milei prevé recalcular los ejes de la administración central bajo un claro objetivo: retomar la iniciativa, exponer mayor firmeza en el ejercicio de poder y sumar votos para la campaña electoral que ya está lanzada.
El entramado de esta estrategia de Milei para ganarle a la oposición ya empezó. El presidente ordenó el viernes al equipo de la Secretaría Legal y Técnica y a la Procuración del Tesoro preparar los escritos para avanzar con presentaciones judiciales contra los rechazos del Congreso a los decretos que por legislación delegada Federico Sturzenegger intentó desregular el INTA, el INTI, Vialidad Nacional y otros entes autárquicos.
El gobierno cree que estaba en su "derecho constitucional" concretar esos decretos que por facultad delegada en la Ley Bases le concedió el Congreso y judicializará lo actuado por la oposición en el Parlamento.
A la vez, Milei se dispone a avanzar en los próximos días con los vetos a las leyes de emergencia en pediatría y financiamiento a la educación que sancionó el Senado. La reacción presidencial que sostiene el teorema de "amurallar el déficit cero" será igual a la que se dio con las leyes de aumento jubilatorio y de fondos a programas de discapacidad.
El Congreso logró mantener esa última iniciativa en otro duro revés contra el Gobierno pero Milei está dispuesto a seguir en su dura pulseada contra los "degenerados fiscales".
La jugada tiene un alto componente de riesgo en medio de la batalla electoral porque el presidente se enfrenta con los vetos a estas leyes a sectores sensibles de la sociedad como son los jubilados, docentes, médicos o los familiares de personas discapacitadas.
Para equilibrar pesos, la ministra Sandra Petovello elabora con su equipo un programa de respuesta a jubilados y a discapacitados. Por un lado, desde la ANSES se lanzará en estos días un programa de beneficios para compras con descuentos de jubilados sin intermediarios en supermercados y almacenes de barrio. Este plan que deslizó Pettovello ante los empresarios del Council of Americas apunta a dar una respuesta a un sector castigado con el veto a la ley de aumento a jubilaciones.
También Pettovello quiere crear centros de familia con la idea de ayudar a chicos de sectores bajos y reforzar con vouchers para intercambiar con actividades deportivas y recreativas. Y se preparan anuncios de aumento en programas para la discapacidad en paralelo a publicitar nuevas denuncias de irregularidades en planes sociales especiales.

En paralelo a esto, el ministro de Salud Mario Lugones fue citado a la Comisión de Discapacidad de Diputados para explicar los alcances del escándalo de los audios en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que desató la eyección de Diego Spagnuolo y que nadie sabe aún cómo terminará. El gobierno no definió aún si expondrá a su ministro de Salud a la inquisición de los diputados opositores.
Ya está todo en marcha en la Casa Rosada para que Milei viaje el 5 y 6 de septiembre a Las Vegas. Los organizadores y el protocolo presidencial se activaron. El embajador en Washington Alex Oxenford también activó la maquinaria. Se trata de un viaje armado presuntamente para un encuentro del presidente argentino con empresarios de California.
Pero la excusa real de Milei es visitar a su exnovia Fátima Flórez que protagonizará un espectáculo en el casino El Sahara de Las Vegas. Es un show que la actriz viene preparando hace tiempo con una productora norteamericana. Será un reencuentro que tendrá Milei con su expareja y alrededor de eso montaron una reunión con supuestos inversores.
Excentricidades en medio de la campaña.
Está lejos aún la posibilidad de un encuentro de Donald Trump con Milei como se había pensado hace unas semanas. Es que siguen empantanadas las negociaciones con Estados Unidos por la nueva política comercial norteamericana y el secretario de Comercio Howrad Lutnick no definió el acuerdo con Argentina por nuevas barreras arancelarias.
Al 10 % que le fijó Trump para la Argentina se le sumaría el porcentaje actual que tiene cada producto. Pero no hay definición de esto y mucho menos de los 50 productos con arancel cero.
Los empresarios reunidos en el Council of the Americas que lidera Susan Segal escucharon con escepticismo y expectativa a Milei en el Hotel Alvear. A muchos les quedó picando una frase del presidente: habló de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre en donde "el kirchnerismo va a tirar todo ahí; no se olviden que se vota de una manera distinta y van a intentar todo tipo de fraude", dijo.
Se espera lo peor desde el gobierno. Por ello, no se descartan en los próximos días salidas electorales reiteradas de Milei y sus candidatos en diferentes puntos del conurbano bonaerense.

El mensaje de lucha contra los "pirómanos fiscales" y el kirchnerismo que "secuestra al Congreso" volverá a replicarse esta semana en el mismo Congreso con un visitante del Poder Ejecutivo. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dará este miércoles su informe mensual en Diputados. Ya le están preparando las respuestas a más de 3000 preguntas que enviaron los legisladores.
Todo se condensará en 1300 respuestas donde abordará todos los ejes de la administración, incluido un adelanto: la decisión del gobierno de enviar el 15 de septiembre a Diputados el proyecto de ley de presupuesto 2026.
Se sabe que Milei quiere volver a presentarse en el Congreso para exponer el nuevo proyecto de presupuesto 2026 a pesar de que el de este año nunca se aprobó. La idea es mostrar un presidente que defiende a todo o nada la regla de déficit cero y las cuentas en orden.
Después de todo, el jefe de Estado se encuentra en plena campaña y busca retomar la iniciativa de cara a una oposición cada vez más dura.




