

Ayer por la tarde Sergio Massa se reunió con Juan Monteverde, ex candidato a intendente de Rosario y principal fuerza opositora local. En el acuerdo sellado con el concejal de Ciudad Futura, los dirigentes buscan implementar cinco políticas públicas consideradas «estructurales y transformadoras» en un futuro gobierno nacional. Bajo un "acuerdo para la pacificación el desarrollo de la ciudad", los puntos tratados incluyen acciones concretas en materia de desarrollo urbano, seguridad y ambiente.
De esta forma, y de cara a las elecciones generales, el candidato presidencial de Unión por la Patria, logró sumar en sus filas al concejal santafesino que hasta el momento se diferenciaba de las principales fuerzas nacionales, y que en las PASO había quedado a sólo tres puntos del representante de Juntos por el Cambio, Pablo Javkin.
"Durante la campaña dije que le iba a presentar a quien quiera ser Presidente 5 puntos para q la ciudad pueda salir de la crisis y construir un proyecto de futuro. Que Rosario Sin Miedo no era un slogan y que iba más allá del día de las elecciones. Hoy estamos cumpliendo esa palabra", publicó Monteverde en su cuenta oficial de Twitter.

Uno por uno, los puntos que se trataron
1. Creación de una Agencia Especial con sede en Rosario para la lucha multidimensional contra el narcotráfico, la pacificación y el desarrollo de proyectos urbanos integrales, conformada con recursos técnicos y financieros de Sedronar, Desarrollo Social, Integración Socio Urbana, Administración de Bienes del Estado y otros organismos nacionales.
2. Refuerzo de la Justicia Federal y el Servicio Penitenciario y colaboración de fuerzas federales para una reforma integral de la Policía de Santa Fe.
3. Financiamiento del sistema de Metro para impulsar la integración y el desarrollo de la ciudad y su área metropolitana.
4. Proyecto de recuperación, jerarquización y revitalización del puerto y su entorno urbano para la producción, el trabajo y la soberanía.
5. Diseño y puesta en marcha de un Plan integral de control y cuidado del humedal y sus sistemas ecológicos, para el desarrollo armónico de la región y la contribución efectiva a la lucha contra el cambio climático.
La búsqueda de un "gobierno de unidad"
Tras el pacto sellado en Buenos Aires, Monteverde destacó la "profunda convicción" del Ministro en buscar forma un "gobierno de unidad" y de pensar "políticas federales". Y confirmo que Ciudad Futura se va a encolumnar detrás del candidato en vista del resto de las fuerzas políticas que se disputan la Rosada.
Sobre el plan integral destacó: "Es una estrategia muy completa para desarrollar en los próximos cuatro años, porque Rosario no puede esperar. Esto es da a los rosarinos/nas, más razones para votar a Sergio Massa".
En su última visita a la localidad santafesina, previa a las PASO, el candidato presidencial de Unión por la Patria había refirmado su compromiso con la para luchar contra el narcotráfico y la situación de criminalidad de la ciudad. En ese entonces también afirmó que si tiene "la responsabilidad de ser Presidente" va a "tomar como algo personal devolverle la paz a Rosario".
"Todo lo que necesiten para inversión para tecnología de investigación criminal, capacitación o funcionamiento logístico tiene que ser inversión prioritaria y cuentan con mi decisión y respaldo", sostuvo enese entonces en un actopor la apertura de laBase de Operaciones Policiales e incorporación de gendarmes.


