

El diputado del bloque Evolución Ciudadana, Martín Lousteau, habló sobre la agresión que sufrió ayer en las inmediaciones del Congresoy reflexionó: “Estamos jugando con fuego, está todo al límite .
"Lo que me pasó no está desconectado de la discusión actual. Cuando se da una sucesión de episodios varias veces por semana, eso indica algo más profundo sobre el estado de la democracia y cómo encaramos las discusiones públicas , señaló Lousteau.
En diálogo con radio Mitre, el diputado planteó que la Argentina “es una sociedad que está enojada, que lleva 34 años de frustración con la democracia y criticó que a eso hay que sumarle que “los referentes políticos, formadores de opinión, empresarios y sindicalistasestán jugando hace rato con la grieta .
"Se ve a referentes políticos entrar con piedras a la legislatura, y los que deberíamos dar el ejemplo y apaciguar los ánimos en verdad damos bandera libre para que ocurra cualquier cosa", advirtió.
Martín Lousteau relató lo que ocurrió ayer, cuando fue increpado y agredido en las inmediaciones del Congreso por un grupo de trabajadores del Banco Provincia: “Venía tranquilo en el subte, a una reunión donde teníamos que discutir el presupuesto. Tenía una reunión previa en un café y fui caminando. Vi la manifestación, que eran empleados del Banco Provincia, del cual fui presidente y en el que hice una gestión de la que estoy orgulloso. Tengo buena relación con la gente del banco y los gremios. Pensé que era una manifestación por su reforma previsional. Algunos empleados me pidieron ayuda, otros me aplaudieron, y de golpe apareció un grupo de energúmenos que se puso extremadamente violento."
"Yo mantuve la calma para salir de esa situación, pero después me puse a reflexionar y estamos jugando con fuego, está todo al límite", agregó.
Por último, el diputado señaló que lo ocurrido “no es un hecho aislado , sino “una sucesión de eventos . “Es un indicativo del estado de ánimo al que hemos llevado a la Argentina", advirtió.
"Tenemos que reflexionar profundamente sobre los ánimos con los que debatimos cosas complejas en Argentina. Tenemos que pensar en el rol del Estado. La grieta es una calamidad , concluyó Lousteau.


