El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés "Cuervo" Larroque, aseveró hoy que "toda la mesa política" del Frente de Todos que se reunió anoche en la sede del Partido Justicialista coincidió en plantearle a la vicepresidenta Cristina Kirchner "que evalúe ser candidataa presidenta".
"Fue claro en todas las intervenciones que Cristina es la que concita mayor nivel de adhesión y que esta situación de proscripción tiene que ver con maniatar al peronismo y eso es inaceptable", expresó esta mañana el funcionario en declaraciones a la radio on line Futurock.
Señaló que "todos coincidieron en que esto es una proscripción", manifestó que "hubo distintas miradas respecto a cómo se desarrollaría el proceso de mecanismo de selección de candidatos" y planteó que el kirchnerismo "y varios compañeros más plantearon que sería inconveniente realizar un proceso de PASO en el caso en que el candidato sea el Presidente".

En este sentido, Larroque señaló que "muchos plantearon la necesidad de saber si el Presidente será candidato, porque eso condiciona el escenario y relativiza la posibilidad de desarrollar una PASO", pero admitió que "no hubo acuerdo, ni se pudo elaborar una conclusión" al respecto.
"Es todo hipotético porque, primero, toda la mesa coincidió que era vital resolver la situación de quien es la candidata natural del peronismo, que es Cristina", continuó Larroque y dijo que primero se debe tener la certeza de "si Cristina no quiere o puede ser candidata, ya que ella no se bajó sino que padece un proceso de proscripción".
Para el funcionario bonaerense, es "positivo que se haya generado el ámbito", destacó que se trató de una "reunión larga y también marcada por la sinceridad en los planteos: nadie se guardó nada, todos coincidimos que estamos atravesando una coyuntura complicada".

"Con el neoliberalismo asomando, es central que podamos encontrar acuerdos políticos no sólo en lo electoral, sino en lo programático", analizó y añadió que "lo importante es la existencia de un ámbito que habíamos pedido hace muchísimo tiempo".
Cuando se le consultó por la mecánica que tuvo el encuentro, el ministro detalló que "la reunión la inició el Presidente, en su planteo arrancó de manera breve para poder facilitar el debate" y confió que "él lo planteó más desde el formato de una mesa de carácter electoral y rápidamente hizo referencia a las PASO pero, naturalmente, a medida que se iban desarrollando las intervenciones, las cuestiones económica y social fueron emergiendo".
"A la hora de las conclusiones, pasadas largamente las 12 de la noche, se entendió que la cuestión programática era central para generar expectativas en un año electoral", reflejó.

En ese sentido, Larroque especificó que casi todos los referentes políticos presentes pudieron hacer uso de la palabra y agregó que "la dinámica tuvo que ver con un debate profundo y sincero, en los que encontramos algunos puntos de acuerdo y en otros no".
JUNTOS POR EL CAMBIO y EL RECAMBIO EN LA CÚPULA DE LA CÁMPORA
Larroque explicó que también hubo algo de espacio para charlar sobre Juntos por el Cambio en la sede del PJ: "Se habló, no fue el tema central, pero se hicieron caracterizaciones respecto a la situación de la oposición, tendiendo a que esas contradicciones que se están observados puedan ser respondidos por nosotros con claridad y un planteo racional que nos diferencia".

Finalmente, ratificó sus intenciones de dejar la Secretaría General de La Cámpora tras "más de 15 años con esa responsabilidad" y recordó: "Ya en 2014, 2015 empezamos a charlar la posibilidad de renovar y dar lugar, entendiendo que la organización ha crecido en distintos niveles generacionales".
En ese sentido, remarcó que cuando se produzca el cambio en la cúpula de la organización kirchnerista "hay que tomarlo con naturalidad".


