

Si bien la inflación volvió a marcar un descenso en abril tras el repunte de marzo, el contexto económico en la Argentina todavía es dinámico. En ese sentido, actualizar los valores de un alquiler de manera correcta se volvió una necesidad tanto para propietarios como para inquilinos.
Entre las distintas opciones disponibles, una de las más utilizadas es el ajuste por Índice de Precios al Consumidor (IPC) que marca la inflación, publicado mensualmente por el INDEC.
Este refleja el aumento promedio de los precios de los bienes y servicios que consumen los hogares, y por eso se lo toma como una referencia objetiva para ajustar contratos de alquileren función de la inflación.
Cálculo de alquileres según el contrato: cuáles son los que se usan en el país
En la Argentina, la mayoría de los contratos de alquiler prevén actualizaciones periódicas del monto mensual, pero la forma de calcular esos aumentos varía según lo pactado entre las partes y la normativa vigente al momento de la firma del contrato.

- Los alquileres firmados entre julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023 se rigen por la ley 27.551, con ajustes anuales mediante el Índice para Contratos de Locación (ICL) del Banco Central.
- Los contratos celebrados entre el 18 de octubre y el 29 de diciembre de 2023 responden a la ley 27.737, que establecía ajustes semestrales usando el Coeficiente Casa Propia (CCP).
- Desde el 30 de diciembre de 2023, con la entrada en vigencia del DNU 70/23, los contratos se pueden ajustar de forma totalmente libre, permitiendo a las partes definir tanto la frecuencia como el índice a utilizar.
¿Cómo se calcula el aumento del alquiler usando el IPC?
Si tu contrato establece una actualización basada en el IPC, es necesario sumar lainflación acumulada en los meses previos al mes de ajuste. Según el contrato, la actualización puede ser anual, semestral, cuatrimestral, trimestral, bimestral o bien mes a mes, dependiendo del acuerdo firmado entre las partes.
Fórmula: Nuevo alquiler = Alquiler anterior × (1 + inflación acumulada en el período)
IPC 2025: mes por mes
- Enero: 2,2%
- Febrero: 2,4%
- Marzo: 3,7%
- Abril: 2,8%

Recomendaciones para inquilinos y propietarios
Revisar el contrato: verificá si se menciona una cláusula de ajuste y qué índice se aplica.
Consultar el IPC oficial: siempre tomá como referencia los datos del INDEC.
Hacer cuentas claras: aplicá la fórmula correctamente y, si tenés dudas, pedí ayuda profesional o consultá herramientas online.



