

La Unión Industrial Argentina (UIA) debatió hoy con diferentes espacios políticos un sistema tributario para mejorar la competitividad en el país e insistió con la necesidad de avanzar a un “nuevo modelo integral” para desalentar la especulación.
“Un sistema tributario no es solamente un instrumento de recaudación, es una herramienta de política económica a partir de la cual se define el proyecto de país que se quiere”, consideró el secretario de la UIA, José Ignacio De Mendiguren.
El dirigente sostuvo: “No podemos seguir con la lógica de los parches para el sistema tributario, tenemos que ir hacia un nuevo modelo integral que aliente la valorización productiva y desaliente la especulación”.
En tanto, el economista y asesor del PRO Miguel Braun sostuvo que “es necesario hacer cambios porque el sistema tributario, como está concebido, no ayuda a la industria, la cual necesita crédito”.
“Hay que hacer modificaciones con prudencia y gradualismo, pero también con responsabilidad para no desfinanciar al Estado, reorientando el gasto público para aquellas actividades que lo necesitan”, analizó.
Por su parte, el primer precandidato a diputado nacional del Frente Renovador, Marco Lavagna, evaluó: “La presión impositiva recae sobre el sector formal de la economía”, mientras subrayó que ‘fomenta la informalidad”.
Por último consideró “crucial gravar tanto la renta financiera como el juego, y no penalizar a la producción”.


