

La Secretaría de Comercio acusó a Coca-Cola de incurrir en un exceso, en este caso de aumento de precios, y le prohibió la salida al mercado de un envase de 235 ml, con un incremento tres veces por encima de los aumentos acordados.
Mientras el Gobierno busca ampliar alianzas para contener precios y calmar el ritmo de la inflación que bordeará los 117% al cierre del primer semestre, las empresas planean estrategias para saltar los controles en las góndolas.
En esta puja, la Secretaría de Comercio de la Nación que lidera Matías Tombolini, volvió a caer contra una de las multinacionales más importantes a partir de detectar que se encontraba por lanzar un nuevo envase de 2,35 litros con ajuste en el precio, por encima del acordado en Precios Justos.
Según trascendió Coca - Cola, estaba por presentar una botella con mayor capacidad a un costo 14% superior, casi el triple del incremento que se les autorizó a las marcas que forman parte del programa y que, a cambio del cumplimiento, reciben prioridad para acceder a dólares para importar.
La firma intentó triplicar el precio de la botella de 2,25 litros agregando tan solo 100 ml. El alza que fue catalogada como "excesiva" y "desproporcionada" en los pasillos del Palacio de Hacienda, donde se interpretó como una maniobra para saltar el acuerdo que rigen hasta agosto.
La compañía norteamericana es parte del programa Precios Justos, que estipula incrementos de hasta 5% mensual para el rubro alimentos y bebidas.
El llamado de atención que recibió la compañía por parte de una alta fuente de Comercio, para que evite la maniobra, tiene como antecedente la reiteración de incumplimientos que originaron una multada por una suma de $40 millones en el mes de mayo.



