En esta noticia

Anunciaron un beneficio exclusivo para jubilados y pensionados. Se trata de un descuento que se podrá utilizar durante las vacaciones de invierno, con el fin de que fomentar el turismo y resguardar los ingresos de los adultos mayores.

El Instituto de Previsión Social (IPS), a cargo de los jubilados de la provincia de Buenos Aires, lanzó una serie de beneficios para todos aquellos que estén afiliados al organismo.

El beneficio exclusivo para jubilados y pensionados


El IPS confirmó un descuento de un 15% en las reservaciones que realicen los adultos mayores en el Hotel Provincial de Sierra de La Ventana. De esta manera, podrán acceder a un precio más económico y aprovecharlo durante los días de vacaciones.

Se trata de una de las regiones más elegidas para quienes desean realizar una escapada turística a pocos kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, pero que cuente con paisajes encantadores y una distinguida gastronomía.

Tras la firma del convenio, los jubilados y pensionados del IPS podrán, en cualquier fecha del año, reservar días en el Hotel y aprovechar sus instalaciones, como casino, resort y spa.

Sierra de la Ventana, Cerro Tres Picos.
Sierra de la Ventana, Cerro Tres Picos.

Además, cuenta con una vista directa al Cerro de los Tres Picos y está localizado en una región que se destaca por sus reservas naturales.

Ofrecen anteojos gratis para jubilados y pensionados


El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) también ratificó la cobertura total de un par de anteojos para los jubilados que estén afiliados a la obra social.

Este beneficio es uno de los más aprovechados por los adultos mayores, ya que en muchas ocasiones, los lentes pueden resultar bastante costosos.

Para poder hacer la gestión, la persona debe ser atendida por un médico especialista en tratamientos oculares. Una vez que se obtiene la receta con el tipo de anteojos que se necesitan, se puede elegir el lugar en donde hacerlos a través de la cartilla médica con establecimientos adheridos a PAMI.

Allí, deberán presentar la siguiente documentación:

  • Documento Nacional de Identidad actualizado.
  • Certificado de afiliación al Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI).
  • Orden médica en formato electrónico con el sello del médico especialista en oftalmología en donde se indique qué tipo de anteojos requiere la persona. El mismo tiene 150 días de validez desde su emisión.
  • Escala FIN para el uso de bifocales por primera vez: se solicita a criterio de cada agencia. Hay que tener en cuenta que, si el afiliado no se adapta, no se proveerán anteojos de cerca y lejos por separado.