

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos de junio y confirmó la entrega de un extra de casi $ 500.000 por única vez a un grupo de beneficiarios.
Luego de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) diera a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC)de abril, el organismo definió para este mes un aumento del 2,8% que regirán sobre las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales. En este marco, un grupo de personas recibirá un refuerzo adicional.
ANSES pagará un bono de casi $ 500.000 por única vez: quiénes lo cobran
Un grupo de beneficiarios cobrará un refuerzo económico excepcional a partir de junio: se trata de los titulares de la Asignación Familiar por Adopción, uno de los programas incluidos en las Asignaciones de Pago único (APU)de ANSES.
Al respecto, el organismo previsional definió en cuánto quedará cada uno de los bonos a pagarse en junio. Los nuevos montos que regirán para el beneficio de ANSES será:
- Asignación por Nacimiento: $ 63.813
- Asignación por Adopción: $ 381.559
- Asignación por Matrimonio: $ 95.551

Asimismo, los titulares podrán cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH), perteneciente de ANSES, la cual también tendrá un incremento del 2,8% en junio. En este marco, el monto para las familias con un hijo será de $ 87.598.
Sin embargo, las familias que cuenten con laLibreta AUH podrán acceder al pago del 20% acumulado del beneficio correspondiente al año anterior, que ANSESretiene como complemento. De ser así, el monto total de la AUH será de $ 109.498.
Es decir que aquellas personas que cobren las dos prestaciones y además hayan presentado Libreta AUH cobrarán un total de $ 491.057 en junio.
Asignación Familiar por Adopción: quiénes pueden acceder y cómo pedirla
El trámite para solicitar esta asignación puede realizarse de manera presencial o digital. Si se decide realizarlo de forma presencial, hay que seguir estos pasos:
- Juntar la documentación detallada más arriba,
- Solicitar un turno en ANSES,
- Presentarse a la oficina asignada,
- Dar seguimiento al trámite.
Podrán acceder trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, titulares del Fondo de Desempleo, beneficiarios de la Pensión No Contributiva (PNC) por invalidez, y jubilados o pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). También corresponde a titulares de la AUH y/o Asignación por Embarazo.

Como solicitar la Libreta AUH
El trámite puede realizarse de manera online a través de la página oficial de ANSES o mediante la app móvil. En caso de inconvenientes para enviarla por internet, también es posible presentarla en una oficina de ANSES sin necesidad de turno previo.
Para solicitar el documento de forma online se deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- En la sección "Hijos", seleccionar "Libreta AUH" y verificar la información faltante.
- Si hay datos pendientes, generar y descargar la Libreta AUH.
- Imprimir el documento y llevarlo a la escuela o centro de salud correspondiente para su certificación.
- Tomar una foto del formulario completo, asegurándose de que esté en una superficie plana, bien iluminado y sin arrugas. La imagen debe estar en formato JPG y no superar los 3 MB.
- Volver a mi ANSES, seleccionar "Hijos" y cargar la imagen en la sección "Libreta AUH".





