En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorgará un bono extraordinario en agosto de 2025 para quienes reciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), un beneficio distinto al de la jubilación tradicional.

Además, las prestaciones aumentarán con base en la Ley de Movilidad, que ajusta los montos según la inflación registrada en julio. Esto significa que, a partir del próximo mes, diversas ayudas económicas subirán un 1,9%, con el objetivo de fortalecer el ingreso de los sectores más vulnerables.

¿Cómo saber si cobro este bono de ANSES?

La Pensión Universal para el Adulto Mayor está dentro de las prestaciones no contributivas que otorga ANSES mensualmente. Está dirigida para hombres y mujeres que tengan 65 años o más y no tengan los años suficientes de aportes para jubilarse.

Además, deben contar con estos requisitos:

  • Ser residente en Argentina, con un mínimo de diez años de residencia continua previos a la fecha de solicitud (aplicable a personas extranjeras).
  • No recibir ninguna jubilación, pensión o retiro, ya sea de origen nacional o provincial.
  • No estar beneficiándose de ningún programa social que resulte incompatible con esta solicitud.
  • Cuando se solicite la pensión, mantener la residencia en el país. Si pasan más de 90 días corridos en el exterior, perderá el beneficio.

¿Cuál es el monto de la PUAM en agosto 2025?

El monto de la PUAM de ANSES será siempre el 80% de una jubilación mínima, la cual se actualiza mensualmente basándose en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC que fue de 1,9% en julio.

De esta manera, el haber mínimo para los jubilados pasará de $ 314.305 a $ 320.277,17, por lo que el monto de esta pensión, que está fijada en $ 251.444 en agosto 2025, será de $ 256.221,74 en septiembre próximo.

Sumado al bono de $ 70.000 que entrega el organismo previsional, cobrarán $ 321.444 este mes y se elevará a $ 326.221 para el noveno mes del año.

Asimismo, los titulares que cobren este beneficio tendrán cobertura de salud y servicios de PAMI, además de la posibilidad de acceder a otras asignaciones familiares.

Calendario de pagos ANSES: ¿cuándo se cobra la PUAM en agosto 2025?

El calendario de pagos de ANSES establece cuándo se cobrará la PUAM en agosto de 2025 y este esquema se basa en la finalización del número del DNI del titular:

  • DNI terminados en 0: 8 de agosto
  • DNI terminados en 1: 11 de agosto
  • DNI terminados en 2: 12 de agosto
  • DNI terminados en 3: 13 de agosto
  • DNI terminados en 4: 14 de agosto
  • DNI terminados en 5: 14 de agosto
  • DNI terminados en 6: 18 de agosto
  • DNI terminados en 7: 19 de agosto
  • DNI terminados en 8: 20 de agosto
  • DNI terminados en 9: 21 de agosto.

¿Qué diferencia hay entre la jubilación y la PUAM de ANSES?

La jubilación y la PUAM son dos prestaciones distintas que ofrece ANSES, y se diferencian principalmente en los requisitos y el tipo de cobertura. En el primer caso, es una prestación contributiva que está dirigida a quienes aportaron 30 años al sistema previsional.

Además, las mujeres deben tener 60 años y los hombres 65. El monto se calcula dependiendo de los salarios y años trabajados.

En el caso de la PUAM, no es contributiva y el solicitante debe tener 65 años o más. En este caso, no es necesario que tenga los 30 años de aportes y no debe estar cobrando alguna otra pensión o jubilación.