En medio del 'banderazo' contra el gobierno nacional, que se llevó a cabo el lunes pasado en distintos puntos del país, el ex ministro de Economía Roberto Lavagna se pronunció sobreel vínculo entre el jefe de Estado, Alberto Fernández, y la vicepresidenta, Cristina Kirchner.

El ex candidato presidencial llamó al oficialismo a "ejercer el lugar que le asignó la ciudadanía" y a la oposición a ser "constructiva", a la vez que advirtió que "la sociedad argentina no está para soportar extremismos, ni de derecha ni de izquierda".

"Pretender que el Presidente y la Vicepresidente se distancien o tomen caminos distintos es una aspiración institucionalmente dañina para el futuro del país que, por otra parte, ya se concretó en una ocasión reciente y nos fue mal, muy mal. Efectivamente, la sociedad argentina no está para soportar extremismos ni de derecha ni de izquierda", aseveró el economista en su cuenta de Twitter.

Alertó entonces que "la fórmula debe mantenerse unida en un contexto donde el presidente pueda gobernar con todas las facultades y libertades inherentes a la función", ya que, aseguró que, "otra alternativa resultaría muy perniciosa, hasta peligrosa, para el destino del país y, por ende, sus ciudadanos".

"Aceptar la idea de respetar la unidad de la fórmula que fue elegida implica también respetar un equilibrio hacia el 'centro' que permita gobernar", sostuvo el fundador de la coalición Consenso Federal.

Y por último enfatizó: "Cada sector debe ejercer el lugar que le asignó la ciudadanía: el oficialismo en el gobierno con las investiduras bien definidas y la oposición con propuestas constructivas y señalando los errores que crea adecuado resaltar, nunca propiciando desvirtuar lo que decidió el pueblo".