

Noviembre será escenario de las últimas correcciones paritarias para tres de los grandes sindicatos argentinos: empleados de comercio, trabajadoras de casas particulares y los englobados en la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).
Los primeros intentarán traccionar la mejora del 8% de carácter bimestral acorada en octubre entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cinco cámaras empresariales del sector.
Las domésticas, en tanto, irán una vez más por sellar un alza que se adicione a la retroactiva del 6% distribuida en dos tramos.
La UOCRA, por su parte, finalizará este mes con la liquidación de la segunda cuota de la gratificación extraordinaria no remunerativa pautada semanas atrás junto a la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC). Se aplicará a los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 545/08.
Empleados de comercio, domésticas y trabajadores de la construcción, ¿qué dicen los últimos acuerdos paritarios?
Empleados de comercio
La FAECyS junto a las cinco cámaras empresariales del sector acordaron en octubre una mejora del 8% para los mercantiles del CCT 130/75 distribuida en dos tramos, al tiempo una instancia de revisión pautada para noviembre.
El incremento adquirirá el formato de Suma No Remunerativa e impactará en cálculo de presentismo, antigüedad y el valor bruto final de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC o medio aguinaldo) a pagarse en diciembre.

"Las partes firmantes de este acuerdo colectivo asumen el compromiso de reunirse en el mes de noviembre de 2024, a iniciativa de cualquiera de ellas, a fin de analizar las escalas salariales convencionales, sumas, porcentajes, atento a las variaciones económicas que podrían haber afectado a dichas escalas, pactadas en este acuerdo y desde la vigencia del mismo", reseña el artículo 4° del entendimiento homologado por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Empleadas domésticas
Tras meses de negociaciones, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) acordó semanas atrás una mejora del 6% retroactiva, correspondiente a septiembre y octubre 2024.
El incremento traccionó los ingresos para la quinta categoría (Personal de tareas generales) en $ 379.111 y $ 340.930 (sin retiro y con retiro, respectivamente). Además, se ratificaron los adicionales por zona desfavorable del 30% y el correspondiente a la antigüedad (1% por cada año).
UOCRA
El acuerdo firmado por la UOCRA, la CAMARCO y la FAEC aplicable al personal encuadrado en el Convenio Colectivo de Trabajo 545/08 estableció el pago de una gratificación extraordinaria no remunerativa del 36,2%, a abonarse en dos cuotas iguales mensuales y consecutivas con los haberes de octubre y noviembre de 2024.
"Dicha gratificación será abonada con base de cálculo de los salarios correspondientes al mes de abril de 2024", especificó el texto en su artículo 1°.

La suma se aplicará sobre los conceptos remunerativos y no remunerativos, convencionales y no convencionales, normales y habituales, viandas y ayuda alimentaria; "debiendo ser solo excluidos los conceptos cuya naturaleza está sujeta a bonos de facturación, adicional o ayuda vivienda, asignación o ayuda vehículo", amplió el segundo punto.




