Los Empleados de Comercio accederán desde noviembre 2023 al primer tramo de liquidación con aumento del 11%, mejora que impactará en el cálculo de Presentismo y Antigüedad.
La suba homologada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social mediante la Resolución 2198, se continuará en los pagos de diciembre y enero 2024, por un 13,5% en ambos períodos.
"A partir del mes de octubre de 2023 las remuneraciones básicas convencionales serán equivalentes a las correspondientes al mes de septiembre de 2023 con más un porcentual del 9% remunerativo. Conforme a ello, los incrementos pactados en el presente Acuerdo se liquidarán tomando como base de cálculo las escalas básicas convencionales correspondientes al mes de octubre de 2023 conformado por septiembre de 2023 más 9%", puntualiza el artículo 1° del acuerdo sellado por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las cinco cámaras empresariales.
Aumento de Empleados de Comercio: los porcentajes para octubre, noviembre y diciembre 2023
El incremento del 38% pactado en condición de No Remunerativos por la Faecys y las cámaras empresariales, se liquidarán en tres tramos:
- Octubre 11%;
- Noviembre 13,5%,
- Diciembre 13,5%.
Aumento Empleados de Comercio, ¿qué es y cómo se calcula la antigüedad?
El cálculo de antigüedad para las y los trabajadores del sector mercantil se obtiene a partir de aplicar el 1% por cada año de trabajo, sobre el básico.
Según el primer acuerdo sellado en octubre, el pago actual se erige bajo las siguientes cifras:
| Categoría | Antigüedad |
|---|
| Maestranza A | 9598 |
| Maestranza B | 9626 |
| Maestranza C | 9724 |
| Categoría | Antigüedad |
|---|
| Administrativo A | 9703 |
| Administrativo B | 9744 |
| Administrativo C | 9786 |
| Administrativo D | 9911 |
| Administrativo E | 10.016 |
| Administrativo F | 10.169 |
| Categoría | Antigüedad |
|---|
| Cajero A | 9737 |
| Cajero B | 9786 |
| Cajero C | 9849 |
| Categoría | Antigüedad |
|---|
| Auxiliar A | 9738 |
| Auxiliar B | 9807 |
| Auxiliar C | 10.037 |
| Categoría | Antigüedad |
|---|
| Auxiliar Especializado A | 9821 |
| Auxiliar Especializado B | 9946 |
| Categoría | Antigüedad |
|---|
| Vendedor A | 9737 |
| Vendedor B | 9946 |
| Vendedor C | 10016 |
| Vendedor D | 10169 |
Aumento Empleados de Comercio, ¿qué es y cómo se calcula el presentismo?
El presentismo para los Empleados de Comercio es una suma fija o un porcentaje del básico que se otorga a los/as trabajadores/as que no faltaron en todo el mes.
También se fija por convenio; es del 8,33% (doceava parte) de la remuneración mensual, siempre y cuando no haya incurrido en más de una ausencia injustificada en el mes (Art. 40 CCT).
| Categoría | Antigüedad |
|---|
| Maestranza A | 9598 |
| Maestranza B | 9626 |
| Maestranza C | 9724 |
| Categoría | Antigüedad |
|---|
| Administrativo A | 9703 |
| Administrativo B | 9744 |
| Administrativo C | 9786 |
| Administrativo D | 9911 |
| Administrativo E | 10.016 |
| Administrativo F | 10.169 |
| Categoría | Antigüedad |
|---|
| Cajero A | 9737 |
| Cajero B | 9786 |
| Cajero C | 9849 |
| Categoría | Antigüedad |
|---|
| Auxiliar A | 9738 |
| Auxiliar B | 9807 |
| Auxiliar C | 10.037 |
| Categoría | Antigüedad |
|---|
| Auxiliar Especializado A | 9821 |
| Auxiliar Especializado B | 9946 |
| Categoría | Antigüedad |
|---|
| Vendedor A | 9737 |
| Vendedor B | 9946 |
| Vendedor C | 10016 |
| Vendedor D | 10169 |