En esta noticia

Las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la instancia previa de cara a laselecciones generales de octubre, se celebrarán este domingo 13 de agosto en Argentina.

No obstante, este año no solo se elegirá al próximo presidente y vicepresidente. También, se renovarán 130 bancas en la Cámara de Diputados y 24 bancas en la Cámara de Senadores.

Por lo tanto, la Cámara Nacional Electoral (CNE) volvió a remarcar la importancia de que todos los ciudadanos ejerzan su voto en las PASO, salvo en casos particulares.

Elecciones 2023: ¿quiénes estarán eximidos de votar en las PASO?

La Justicia Nacional Electoral aseguró que todos los mayores de 18 años y menores de 70 años tendrán que emitir su voto en las PASO del próximo domingo.

Sin embargo, existen excepciones para los días de elección. Quienes cumplan con esta normativa, podrán justificar su ausencia:

  • Jueces y sus auxiliares que por disposición del Código Electoral deben asistir a sus oficinas y mantenerlas abiertas mientras dure el acto comicial.
  • Quienes el día de la elección se encuentren a más de quinientos (500) kilómetros de distancia del lugar donde deban votar.
  • Los enfermos o imposibilitados por fuerza mayor, suficientemente comprobada, que les impida asistir al acto.
  • El personal de organismos y empresas de servicios públicos que por razones atinentes a su cumplimiento deban realizar tareas que le impidan asistir a los comicios.

Elecciones 2023: ¿qué pasa si no votás en las PASO?

Según establece la Constitución Nacional, las personas habilitadas que no emitan su voto, y en consecuencia no justifiquen su ausencia, deberán atenerse al pago de una multa económica de entre $ 50 y $ 500.

"Se impondrá una multa de $ 50 a $ 500al elector mayor de 18 y menor de 70 años que dejare de emitir su voto y no justifique ante laJusticia Nacional Electoral dentro de los sesenta (60) días de la respectiva elección", señala la ley.

Infracción de los electoresMulta
-Si el elector no tiene infracciones previas sin regularizar$ 50
-Si el elector tiene 1 infracción previa sin regularizar:$ 100
-Si el elector tiene 2 infracciones previas sin regularizar$ 200
-Si el elector tiene 3 infracciones previas sin regularizar$ 400
-Si el elector tiene 4 o más infracciones previas sin regularizar$ 500

Elecciones 2023: ¿dónde voto en las PASO?

Por medio de la Justicia Nacional Electoral, los argentinos podrán consultar en elpadrón electoraldónde votan el domingo 13 de agosto.

Para ello, es necesario que sigan estos breves pasos:

  • Ingresar a la página web de la Justicia Nacional Electoral.
  • Poner el número de DNI y género.
  • Por último, el sitio indicará la localidad donde se vota, la escuela, la mesa, el circuito y la sección