El ministro del Interior, Lisandro Catalán, adelantó que Javier Milei convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso para tratar los proyectos de reforma laboral y tributaria, dos de las iniciativas que anunció el presidente de cara a la segunda etapa de su Gobierno.

Catalán habló de la importancia del Consejo de Mayo, que preside el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y que tiene representantes de la Cámara de Diputados, de Senadores, del sector empresario y de la CGT.

"Están trabajando hace un año en una agenda muy nutrida, importante, con los temas centrales que necesita la Argentina para seguir desarrollándose. Y están muy avanzados esos trabajos para presentar en el Congreso de la Nación", adelantó el funcionario en diálogo por Radio Rivadavia.

"Intuyo yo que no esperaremos. Conociéndolo al presidente, no descansa en su afán de sacar a la Argentina adelante, así que intuyo que puede haber un llamamiento a extraordinarias. Ya no lo descarto", añadió.

Lisandro Catalán confirmó que el Gobierno llamará a sesiones extraordinarias.
Lisandro Catalán confirmó que el Gobierno llamará a sesiones extraordinarias.

En la entrevista, Catalán destacó que el Gobierno busca consensos con gobernadores para avanzar con el paquete de reformas que incluye modificaciones en el sistema laboral y tributario.

"El presidente en el discurso del domingo a la noche, fue muy amplio, generoso, convocando a aquellos gobernadores que tienen una visión de futuro del país compartida con los objetivos que plantea el Gobierno, de dialogar y de tratar de trabajar juntos en una agenda común", remarcó el ministro.

En esa línea, planteó que los mandatarios provinciales "tienen responsabilidad de gestión" y añadió que "son muchos más abiertos a a consensuar y a marcar una agenda comúnen beneficio tanto de la Nación como de las propias provincias". "Así que yo soy muy optimista con gobernadores peronistas no kirchneristas que podamos llegar a acuerdos. No tengo dudas de eso", consideró.

Catalán aprovechó para apuntar a Axel Kicillof, a quien acusó de llevar adelante propuestas que son "contrapuestas a lo que plantea el presidente". Y las urnas hablaron y ganó LLA en la provincia de Buenos Aires", señaló.

"Los argentinos el domingo dijeron que no quieren volver al pasado, al gasto descontrolado que genera inflación, a un sistema político que generaba déficit fiscal", aseguró al respecto.