

Luego del acuerdo que cerró el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, junto a la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), el Gobierno confirmó que homologó el entendimiento y los trabajadores recibirán una nueva actualización salarial.
"Las partes acordaron el cierre de la paritaria correspondiente al período abril 2024- marzo 2025, con un incremento total del 4,3%, aplicable sobre los salarios de enero, febrero y marzo de 2025", detalla el comunicado oficial que publicó el Ministerio de Capital Humano.
La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social fue quien selló el acuerdo con el gremio, representado por Marcelo Rucci y Ernesto Inal, y la cámara empresaria, liderada por Marcelo Aldeco, Leandro Corengia, Federico Ozarán, José Manson, Alejandro Gaisch y Walter Fernández.
Según detallaron, el porcentaje "representa una pauta inferior a la inflación estimada para dicho trimestre", dado que se distribuye en subas del 1,8% para enero, 1,5% para febrero y 1% para marzo.
En tanto, también informaron que se estableció el acuerdo paritario para el período abril 2025 - marzo 2026, el cual contempla un aumento anual del 12% -distribuido en cuotas del 3% cada tres meses-.
"Este aumento se calculará íntegramente sobre la base salarial del mes de abril de 2025, lo que implica que, en términos acumulados, el incremento mensual promedio será inferior al 1%", señala el comunicado.

Asimismo, la cartera que lidera Sandra Pettovello aclaró que las partes incluyeron una cláusula de revisión en el mes de septiembre de 2025.


