

Era habitual que Guillermo Moreno interviniese en paralelo al Banco Central en el mercado cambiario, presionando a las cuevas o casas de cambio para que no divulguen el precio real del dólar blue a los medios de comunicación o para que frenen con la venta.
Si bien esas intervenciones desde la Secretaría de Comercio terminaron y manejar la cotización del blue hoy no es tan sencillo, desde la Afip y el BCRA se realizaron varios allanamientos en los últimos mesesseguidos de sanciones y multas millonarias en casas de cambio, financieras y cooperativas por presuntas inconsistencias fiscales.
En el mercado sostienen que estos operativos es controlar el dólar contado con liqui (el billete que se obtiene mediante la venta de bonos en el exterior), que maneja un mayor volumen de dólares.
La realidad es que la demanda de dólares sigue más vigente que nunca con o sin Moreno y la brecha entre el dólar oficial y el paralelo se ubica en torno al 50%.


