En esta noticia

Javier Milei es el principal orador, a escasos días de las elecciones en Provincia de Buenos Aires, de un acto de La Libertad Avanza en Moreno. Con motivo del antecedente de Lomas de Zamora de la semana pasada, en el que la comitiva oficial fue apedreada, el gobernador Axel Kicillof realizó una advertencia -por escrito- al Presidente, que viene agitando las aguas con relación a los actos de violencia contra su persona.

Kicillof compartió un comunicado en el que se dirige expresamente al mandatario y detalla cuáles son los recaudos que tomó la Policía bonaerense para contener eventuales desmanes en el Club Villa Ángela.

"Me veo en la obligación de hacerle saber las dificultades y graves riesgos que se presentan frente a la realización de esta actividad", advirtió el referente del peronismo.

Por qué la seguridad de Milei podría verse comprometido, según Axel Kicillof

Infraestructura inadecuada para eventos masivos

El lugar elegido para el acto presidencial es una cancha de fútbol tipo "potrero" de un club barrial que, según el informe oficial, no cuenta con la infraestructura mínima para albergar un evento que reunirá aproximadamente 10.000 personas con la presencia del Presidente de la Nación.

Problemas estructurales del predio

Las principales preocupaciones identificadas incluyen:

Perímetro vulnerable:

  • Alambrado precario en varios sectores.
  • Terreno parcialmente anegado por las lluvias recientes.
  • Facilidad de acceso para personas no autorizadas.

Deficiencias en iluminación:

  • Sistema de iluminación deficiente en el predio.
  • Solo dos torres de iluminación funcionando.
  • Calles adyacentes con poca luminosidad (excepto calle Magallanes).

Riesgos en el entorno:

  • Viviendas en construcción con pilas de escombros.
  • Calles de tierra con mejoramiento de escombros.
  • Disponibilidad de elementos para arrojar en las cercanías.

El compromiso del comando unificado

Según el comunicado oficial, el personal, la logística y la correspondiente comunicación se encontrará disponible para conformar el comando unificado que, bajo el mando y responsabilidad del operativo federal, tendrá la misión de brindar seguridad al presidente.

Este acto en Moreno se realiza en un clima de tensión tras los incidentes en Lomas de Zamora, donde la comitiva de Milei fue atacada con piedras. El episodio generó un cruce político entre el Gobierno nacional y el provincial, con acusaciones mutuas sobre la responsabilidad en la seguridad.

La carta de Kicillof busca establecer un antecedente formal sobre las condiciones del predio, posiblemente para deslindarse de responsabilidades ante eventuales incidentes.

Aspectos positivos para la seguridad

No todos los elementos del informe son negativos. Las autoridades bonaerenses destacaron que:

  • Pocas casas en altura en la zona, lo que reduce riesgos de francotiradores.
  • Facilidad de control para los grupos tácticos federales convocados.
  • Despliegue de la Policía de la Provincia para contener desmanes.

El acto como antesala a las elecciones PBA

El evento de La Libertad Avanza en Moreno adquiere especial relevancia por su proximidad a las elecciones provinciales del 26 de octubre.

La presencia de Milei busca fortalecer las candidaturas libertarias en territorio bonaerense, especialmente tras los buenos resultados obtenidos en las PASO.

Sin embargo, la polémica sobre las condiciones de seguridad amenaza con eclipsar el mensaje político del oficialismo nacional.

La responsabilidad compartida en seguridad presidencial

La situación evidencia las tensiones entre el Gobierno nacional y el provincial en materia de seguridad. Mientras la Policía Federal y el Servicio de Protección Presidencial son responsables de la custodia directa de Milei, las fuerzas provinciales deben garantizar el orden público en territorio bonaerense.

La carta de Kicillof establece un marco de responsabilidades compartidas y advierte sobre las limitaciones que enfrentará el dispositivo de seguridad en el Club Villa Ángela.