

En esta noticia
En el marco de los ajustes y auditorías que impulsa el Gobierno, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció una medida que impactará en miles de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), quienes dejarán de recibir el beneficio.
La decisión surge de una revisión conjunta de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Ministerio de Salud y el PAMI, con el objetivo de eliminar incompatibilidades en la asignación de prestaciones sociales. Como resultado, ANSES dará de baja a un amplio grupo de titulares que ya no cumplen con los requisitos para cobrar la AUH.
¿Quiénes dejarán de recibir la AUH en junio?
Desde mayo de 2025, la AUH dejó de ser compatible con la Pensión No Contributiva (PNC) por Invalidez Laboral. Esto implica que todos los beneficiarios que perciban ambos beneficios simultáneamente serán dados de baja del cobro de la asignación de forma automática.
Como resultado de esta medida, quienes se encuentren dentro de ese grupo dejarán de percibir la AUH de forma inmediata, aunque seguirán habilitados para cobrar otras asignaciones, como las Asignaciones Familiares por Hijo o el Prenatal, si correspondiere.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar la AUH?
Para continuar cobrando la AUH, los beneficiarios deben cumplir con una serie de condiciones. Entre los requisitos más importantes se encuentran:
- Los adultos responsables deben ser argentinos y residir en el país, o tener al menos dos años de residencia si son extranjeros.
- El titular debe estar desempleado, tener empleo informal o trabajar en el servicio doméstico sin aportes.
- Si se es trabajador no registrado, tener ingresos menores al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), cuyo monto en junio es de $ 308.200.
- No cobrar prestaciones contributivas o no contributivas.
- Tener hijos menores de 18 años, solteros. En el caso de hijos con discapacidad, no hay límite de edad.
- Cumplir con los controles de salud y vacunación (de 0 a 4 años) y escolaridad (de 5 a 18 años).
- Presentar anualmente la Libreta AUH para acreditar estos requisitos.
AUH: ¿cuánto cobro en junio?
Con el aumento del 2,8% previsto para junio, los montos actualizados de la Asignación Universal por Hijo quedaron establecidos de la siguiente manera:
- AUH por hijo: $ 109.519. Con la retención del 20%, el monto neto a cobrar es de $ 87.615.
- AUH por hijo con discapacidad: $ 356.614. Monto neto con retención: $ 285.291. AUH
- Zona Austral por hijo: $ 142.375. Monto neto: $ 113.900. AUH
- Zona Austral por hijo con discapacidad: $ 462.599. Monto neto: $ 370.079,20.

A estos montos se les suman beneficios adicionales:
Tarjeta Alimentar:
- $ 52.250 para familias con un hijo.
- $ 81.936 para familias con dos hijos.
- $ 108.062 para familias con tres o más hijos.
Complemento Leche (Plan 1000 Días):
- $ 41.301 por hijo menor de tres años.
Ayuda Escolar Anual
- $ 85.000 por hijo menor de 17 años.
Calendario de pagos AUH ANSES junio 2025
ANSES confirmó el cronograma de pagos correspondiente a la AUH para el mes de junio. Este se realizará según la terminación del DNI del titular:
- DNI terminados en 0: lunes 9 de junio
- DNI terminados en 1: martes 10 de junio
- DNI terminados en 2: miércoles 11 de junio
- DNI terminados en 3: jueves 12 de junio
- DNI terminados en 4: viernes 13 de junio
- DNI terminados en 5: martes 17 de junio
- DNI terminados en 6: miércoles 18 de junio
- DNI terminados en 7: jueves 19 de junio
- DNI terminados en 8: lunes 23 de junio
- DNI terminados en 9: martes 24 de junio


