

Despidos, sueldos impagos y vaciamiento de locales es lo que denuncian los trabajadores de la franquicia de comida rápida Nac & Pop, una cadena de hamburguesas “nacional y popular” con 13 locales y más de 170 empleados.
Los empleados de los locales, que funcionan dentro de la Ciudad de Buenos Aires, y el hermano de Alex Gordon, titular de Samin Sociedad Anónima, denuncian al empresario gastronómico con 40 años de trayectoria que abandonó la Argentina durante dos décadas y volvió en 2011 para apostar al negocio local.
Dos años duró la marca cuyo lema era “No es Mc es Nac” y se jactaba de vender alimentos “nacionales” como choripanes y otros tipos de sandwiches de distintos cortes de carne, más hamburguesas y panchos.
Laura, empleada de uno de los locales dialogó con el programa Con el pie izquierdo de Radio Sur FM 88.3 y explicó que los jefes y dueños “de golpe desaparecieron, no atienden los teléfonos de las oficinas, los supervisores que eran los encargados de pagarnos tampoco nos atienden”.
“Desde hace algunos meses los productos, que estaban a buen precio, fueron cambiando. Suponemos que dejaron de pagar a los proveedores porque vienen a los locales preguntando por los dueños”, dijo. Y agregó: “Nos dejaron de pagar a nosotros”.
La empleada de Nac & Pop habló de la situación y relató que no es nueva, que se viene arrastrando desde antes. “Nos tiraban (literalmente) $1000, $1500, a veces no. Siempre mediante maltrato. Y ahora en el último tiempo empezaron con los despidos”, comentó.
Ante esta situación algunos trabajadores y trabajadores comenzaron a indagar y descubrieron que no tienen hechos los aportes jubilatorios ni de la obra social.
Finalmente dejó asentada la sospecha que tiene los trabajadores respecto a la intención de los dueños de cerrar la franquicia: “Suponemos también que los dueños Alex Gordon, su hermano Gabriel Gordon y Ana Baroni como jefa se van del país. La firma actual es Samin Sociedad Anónima, en enero cambió ya que era ‘Pop & Nac’ el nombre de la razón social”.
“Los negocios siguen abiertos pero van a ver que donde decía ‘Nac & Pop’ va a estar pintado y le van a cambiar los nombres. Donde yo trabajo en Humboldt y Santa Fe ahora se va a llamar ‘Ritmo”, concluyó.
"Nuestra idea es hacer una cooperativa. Hacer funcionar el local y volver a cobrar el sueldo", explicó Karen Ibarra, otra empleada, a La Nación. La mujer que trabaja allí hace casi tres años, denunció que hace tres meses que no recibe su salario.
Otra de las damnificadas también denunció maltratos. ‘Desde que se enteraron que estoy embarazada comenzaron a maltratarme, a discontinuar mis pagos y desde que entré en licencia la responsable de recursos humanos ya ni me atiende el teléfono‘, dijo Laura.
Por su parte, Gabriel Gordon, hermano de Alex, quien hasta hace poco formaba parte de la empresa, sostuvo también que abandonó su puesto. "No sé dónde está mi hermano. Si lo encuentran, que me avisen", dijo a LA NACION.


