Los gobernadores nucleados en Provincias Unidas se reunieron esta mañana en Córdoba para compartir un encuentro en el que analizaron la relación que mantienen sus distritos con el Gobierno nacional que encabeza Javier Milei y volvieron a marcar distancia de las políticas de la Casa Rosada. La cita tuvo lugar apenas unas horas después que se publicara el último de los vetos presidenciales, esta vez, a la ley que redistribuye los ATN según el pedido de los mandatarios provinciales.
Quienes estuvieron presentes fueron el local Martín Llaryora y su mentor político, Juan Schiaretti; el santafesino Maximiliano Pullaro; el jujeño Carlos Sadir; y el correntino Gustavo Valdés, el último en integrarse al grupo. Con el veto de la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro como trasfondo y la convocatoria del gobierno central a los mandatarios, los que representan a Provincias Unidas no dudaron en disparar munición gruesa contra Javier Milei.
Fue Valdés quien rechazó públicamente el llamado que surgió del nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán: "No nos llamamos un ATN, no estamos conformando esto por una obra pública, lo hacemos por un modelo de país. Si quieren una foto, la tienen del 9 de julio (de 2024, cuando se firmó el Pacto de Mayo) que había muchos gobernadores. Pero nosotros no vamos a posar para una foto con fines electorales. Queremos respuestas concretas".
Por su parte, Schiaretti reiteró sus elogios a las provincias productivas y atacó, nuevamente, a Buenos Aires: "Que en el interior productivo no nos acostumbremos a los impuestos que son exacción y que nos ponen desde el AMBA", dijo el exgobernador y candidato a senador.
Carlos Sadir, por su parte, dijo: "Provincias Unidas es escucharnos. Si el Gobierno nacional estuviera dispuesto a escuchar, sería otra cosa. No estaríamos reclamando por las retenciones y por los vetos a leyes, dijo el jujeño en conferencia de prensa y añadió: "Sabemos gobernar y queremos llevar este modelo al país".
Llaryora, por su parte, acusó a Milei de no "ver la realidad social" y que "la gente no está llegando a fin de mes".

Pullaro, en tanto, viene cobrando relevancia por sus declaraciones públicas más recientes y, en la ocasión, volvió a reiterar: "El kirchnerismo no vuelve más al gobierno".
El mandatario santafesino, entre otros puntos, además sostuvo que "Provincias Unidas no es un frente ideológico, es un frente de gestión para resolver los problemas de la gente" que busca "no volver atrás".
"Provincias Unidas es un proyecto que mira al futuro con el campo, industrias, litio, petróleo, gas. La Argentina va a salir adelante si genera trabajo y desarrollo económico desde sus provincias. Vamos a defender al interior productivo, que siempre dio más de lo que recibió", señaló.
Sin embargo, un punto se emparenta con Javier Miler: "El equilibrio fiscal es sagrado en cada provincia que conforma Provincias Unidas".
La foto no fue completa por las ausencias del santacruceño Claudio Vidal y del chubutense Ignacio "Nacho" Torres, quién ayer visitó al ministro de Economía, Luis Caputo, para suscribir un acuerdo para liquidar deuda provincial a cambio de hacerse cargo de obras públicas nacionales.
Torres le envió un mensaje a sus pares reunidos en Córdoba y confirmó que en los próximos días el bloque de mandatarios visitará la provincia patagónica.
"Les pido disculpas a todos por no poder estar, pero tenía que estar en Comodoro Rivadavia. Celebro que alcemos la voz en defensa del campo, la producción, la energía y todo ese trabajo que generamos. Estamos discutiendo lo importante: una agenda de desarrollo que es lo que representa Provincias Unidas. Los espero en los próximos días en Chubut junto a todos los gobernadores", concluyó el chubutense.
Cruce twittero
El acto no pasó desapercibido para el mundo libertario. El diputado Gabriel Bornoroni, referente libertario en Córdoba, salió a cruzar a los gobernadores pero, en particular, a Schiaretti y Llaryora.
El gobierno nacional le está devolviendo a los argentinos bajando impuestos y reduciendo el gasto público. El Presidente @jmilei es quien más bajo las retenciones en la historia.
— Gabriel Bornoroni (@BornoroniG) September 12, 2025
Mientras tanto, gobiernos como el de Córdoba no dejan de subir impuestos asfixiando al sector... https://t.co/fMwCMeSer0
"El gobierno nacional le está devolviendo a los argentinos bajando impuestos y reduciendo el gasto público", señaló.



