En esta noticia

La Comisión Nacional de Empleadas de Casas Particulares(CNTCP) todavía no definió un nuevo aumento para empleadas domésticas, pero el Gobierno ya convocó a discutir la próxima paritaria, ya que la escala salarial vigente se homologó en enero.

La última actualización fue acordada el 21 de febrero cuando entraron en vigencia los salarios mediante la confirmación del Boletín Oficial con un incremento del 1,2% respecto a los ingresos de enero. Desde esa fecha, no hubo más ajustes oficiales anunciados.

De esta forma, todas las categorías que abarquen el rubro de trabajadoras de casas particulares, incluidas las cuidadoras, cobrarán el sueldo de este séptimo mes del año con la actualización de enero.

Empleadas domésticas: cuánto cobro en julio 2025

El anterior incremento homologado había sido del 6%, a aplicarse en dos etapas:

  • Septiembre 3,2% de aumento, sobre el sueldo de agosto 2024,
  • Octubre 2,8% de aumento, sobre el sueldo de septiembre 2024.

El esquema más reciente otorgó un 1,3% retroactivo a diciembre y un 1,2% en enero acumulativo que se integra a la escala del último mes del 2024. De esta forma, se otorgó un total del 2,6% para este inicio del 2025 que se mantiene congelado.

El Gobierno convocó a la CNTCP para definir el próximo aumento de empleadas domésticas.
El Gobierno convocó a la CNTCP para definir el próximo aumento de empleadas domésticas.Fuente: ShutterstockPeopleImages.com - Yuri A

¿Cuánto cobra la hora una empleada doméstica?

Las escalas salariales para las trabajadoras de casas particulares quedaron determinadas de la siguiente manera:

CategoríaModalidadValor por horaValor mensual
SupervisoresCon retiro$3.454$430.878
Sin retiro$3.783$479.950
Tareas específicasCon retiro$3.270$400.310
Sin retiro$3.585$445.613
Caseros-$3.089$390.567
Asistencia y cuidado de personasCon retiro$3.089$390.567
Sin retiro$3.454$435.246
Tareas generalesCon retiro$2.863$351.233
Sin retiro$3.089$390.567

Estos montos, regulados por la ley 26.844, corresponden al salario básico y deben complementarse con los aportes obligatorios por parte del empleador, como antigüedad, jubilación y obra social.

Empleadas domésticas: cuáles son los adicionales a cobrar en julio 2025

Por otro lado, las trabajadoras de casas particulares registradas acceden a dos adicionales que complementan su salario básico.

Uno es por antigüedad y se otorga un 1% del salario por cada año trabajado en el mismo empleo. Está vigente desde septiembre de 2020, es decir que el tope a cobrar es del 4% mensual.

A ese total se le incorpora un adicional del 30% para las trabajadoras en regiones de zonas desfavorables de provincias como Tierra del Fuego, Santa Cruz, Río Negro y el resto de la Patagonia.