El populismo también fue tema de debate durante el 51° Coloquio de IDEA en el marco de la charla que brindó Eduardo Fidanza, director de Poliarquía Consultores.

El especialista consideró falsa la idea de que el populismo sea capaz de “repolitizar la sociedad” y aseguró que lo que hace es “malversar el bien”.

Durante su exposición, Fidanza sostuvo que “cuando el populismo se hizo cargo de la Argentina en el 2003 y debió explicar la desgracia de los argentinos, lo hizo echándole la culpa a terceros”.

También criticó el “hiperpresidencialismo” y abogó por la necesidad de que “exista la alternancia y que un autor no tenga todo el poder para acordar”.

El director de Poliarquía participó del panel “Reflexiones sobre la ética, los valores y los dirigentes”. En ese marco, agregó que en la actualidad “hay un relato sobre la decadencia argentina al cual no me suscribo ya que me parece pesimista”.

Para Fidanza, a pesar de los problemas actuales, “la Argentina puede ser viable” , aunque advirtió que esto se da “con una gobernabilidad tosca, o con calidad institucional, transparencia y capacidad de innovación, viable pero mediocre”.

En otro párrafo de su disertación, Fidanza sostuvo que el país “tiende al estatismo” y advirtió que la inflación “es una forma de incumplir un contrato, en este caso el del cuidado de la moneda”.