En esta noticia

Cristina Kirchnerrompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.

Sin nombrarlo explícitamente, responsabilizó al gobernador bonaerense por la estrategia de desdoblar las elecciones provinciales, una decisión que calificó como "un error político que tuvo consecuencias devastadoras" para el peronismo a nivel nacional.

La exmandataria recordó que el 14 de abril, cuando su exministro de Economía decidió adelantar los comicios bonaerenses, ella instruyó públicamente a su fuerza política en la Legislatura a desistir del proyecto de ley de concurrencia electoral.

"Efecto devastador": la fuerte crítica de Cristina Kirchner en plena interna

El objetivo era claro: evitar dividir los esfuerzos en dos elecciones separadas por apenas 49 días. Pero la crítica va más allá de lo público. Cristina reveló que también advirtió en privado sobre los riesgos de adelantar las elecciones en la provincia de Buenos Aires, "tanto por su peso electoral y su valor simbólico, como porque si se perdía iba a tener un efecto devastador para el peronismo a nivel nacional y si se ganaba iba a producir un 'efecto balotaje' que permitiría reagrupar todo el voto antiperonista para las legislativas de octubre".

En el documento que compartió, la expresidenta subraya con mayúsculas una frase que resume su posición: "NO ME INTERESA TENER RAZÓN, ME INTERESA GANAR LAS ELECCIONES". Un mensaje directo a Kicillof, recordándole que ella también se lo dijo personalmente.

La diferencia de casi 14 puntos en la elección del 7 de septiembre operó exactamente como ella había anticipado, reagrupando el voto antiperonista para la legislativa nacional de octubre.

En el documento, de más de diez apartados, hace también un análisis histórico, diagnóstico económico y denuncia judicial. Sin embargo, el punto más destacado fue el cuestionamiento directo al gobernador bonaerense, aunque evitó mencionarlo directamente.

Por otra parte, también la expresidenta también menciona el impacto del miedo a una crisis política y las amenazas externas, como la influencia del presidente estadounidense, Donald Trump, en el resultado. Además, alerta sobre una fuerte ofensiva para fracturar al peronismo mediante la "persecución política, mediática y judicial", citando lo que llama su proscripción y las condenas a otros dirigentes.

Además, al analizar los resultados electorales, remarcó: "Desde la reapertura de la democracia en 1983, todos los presidentes, salvo (Fernando) De La Rúa y Alberto Fernández, ganaron la primera elección parlamentaria siguiente". Y agregó: "Permítanme entonces, en este punto, un homenaje a mi compañero de vida en esta semana de octubre. Néstor decía: ‘no hay derrotas definitivas ni triunfos eternos'".

El documento que compartió Cristina Kirchner

NOTICIA EN DESARROLLO.