

Cristina Kirchner volvió a cuestionar su condena y a los jueces que se la aplicaron. En redes sociales, la exmandataria se hizo eco de una publicación que había hecho el diputado Leopoldo Moreau.
Allí el legislador afirmó: "Por momentos parece que el Partido Judicial quiere instalar una Dictadura de los Jueces. Ahora se les ocurrió imponer restricciones a Cristina con el objeto de aislarla".
Moreau agregó que la Justicia no puede restringir las visitas o pedir autorización, en especial la de los legisladores que quieren reunirse con la jefa del PJ, ya que gozan con fueros e inmunidades que le permiten presentarse a visitarla con solo acreditar la condición de diputados o legisladores.

La expresidenta compartió el mensaje del legislador y sugirióque la motivación detrás de sus problemas legales es de naturaleza política. "Solamente con este partido judicial...en la Argentina hay que explicar lo obvio", escribió.
Esta crítica se suma a las realizadas previamente por la exmandataria tras conocerse el fallo que ratificó su condena en la causa Vialidad. En ese momento, también había calificado al "Partido Judicial" como un obstáculo al "voto popular".

Cristina Kirchner deberá presentar el lunes la lista de las personas que quiere que la visiten en su prisión domiciliaria
Cabe recordar que el juez Jorge Gorini, a cargo de la ejecución de la condena, reclama que el lunes la exmandataria presente un listado de las personas que podrían visitarla.
Esta lista incluiría a familiares, sus abogados y personal médico, mientras que cualquier otra persona que desee visitarla deberá solicitar un permiso específico al Tribunal. La defensa, en cambio, presentó un escrito para evitar esa restricción.

El lunes, Gorini analizará el nuevo pedido de la ex presidenta y tiene cinco días hábiles para responderle. De todas formas, la presentación no suspende ningún plazo y el lunes deberá presentar el listado si quiere recibir visitas.
En paralelo, el magistrado ordenó la colocación de una tobillera electrónica.La decisión, que incluye referencias a la jurisprudencia de la Corte Suprema y a tratados internacionales de derechos humanos, se apoya en la doctrina del "bloque de constitucionalidad federal" que impone al Estado garantizar condiciones de detención acordes con la dignidad humana.
Lula Da Silva no descartó visitar a Cristina Kirchner
Mientras tanto, el presidente de Brasil Luis Inacio Luna da Silva reveló que, conocida la condena, se comunicó con ella y contó detalles de la conversación.
Asimismo, no descartó visitarla en las vísperas del viaje que hará a Argentina para participar en la cumbre del Mercosur, generando incertidumbre sobre un posible encuentro bilateral con el presidente Javier Milei.
"El otro día llamé a Cristina Kirchner, que estaba condenada. La llamé para expresarle mi solidaridad, e incluso lloró. Le dije: ‘Cristina, te llamo porque quiero que sepas que mi amistad contigo no se debe a que tú y yo fuéramos presidentes. Mi amistad contigo se debe a que yo soy una persona y tú eres una persona'", manifestó el mandatario brasileño.



