Con la restitución del esquema tradicional del impuesto a las Ganancias, con el capítulo fiscal, los asalariados alcanzados cuentan con la posibilidad de aplicar el Mínimo No Imponible (MNI) y deducciones para pagar menos al fisco nacional.
Tras la actualización junio, por el acumulado de inflación del primer semestre (15,1%), los asalariados solteros a partir de un sueldo bruto de $ 2.624.280 ($ 2.186.900). Y los casados con dos hijos a partir de un sueldo bruto de $ 3.453.000 ($ 2.877.500).
"Estos valores corren para el salario del julio que se puede pagar en los últimos días del mes o en los primeros días de agosto", afirmó el socio del Departamento de Impuestos de Lisicki, Litvin & Abelovich, Fernando López Chiesa.
Aunque los mismos se alcanzan por la aplicación del Mínimo No Imponible (MNI) y las deducciones familiares. Pero los contadores destacan que se suelen cometer errores en la presentación por parte de los trabajadores como también vías legales poco conocidas.
"Muchos de los trabajadores y jubilados que están alcanzados por el impuesto a las Ganancias no presentan el SIRADIG Trabajador todos los meses. Esto es importante porque ahí le informar al empleador las deducciones. Si no las informa el empleador no las conoce", marcó la contadora Elisabet Piacentini.
En cuanto a las deducciones marcó que hay algunas que son importantes y contribuyen mucho en que el trabajador pague menos de impuesto a las Ganancias y otras que quedaron congeladas (no se actualizaron por inflación).

"Dentro de las deducciones que impactan está la que se pueden tomar por trabajar de manera virtual. Es relativamente nueva y no tiene límite, el trabajador puede presentar que este mes se compró una computadora, el que viene un scanner y todo lo que considere que utiliza para el desarrollo de su actividad", afirmó.
Siempre y cuando el contribuyente tenga la factura para presentar ya que el fisco nacional ha mandado cartas a los contribuyentes cuando observo que los montos eran excesivos. "No es muy severo el control en este rubro, no a todos les sale", comentó.
Lo mismo afirmó López Chiesa quien remarcó que la condición para poder aplicar dicha deducción por trabajo home office es que el empleador no brinde ese beneficio. Y se debe informar mensualmente para que se realice la liquidación considerando dicho gasto.
Otra de las deducciones poco conocidas es la de gastos de útiles y colegios de los hijos, aunque a diferencia de la anterior tienen un monto limite. "Podes cargar las facturas de los colegios también las clases particulares, lo que se gastó en útiles particulares, es bastante amplio", sostuvo Piacentini. Como también la de los seguros de vida y los con capitalización, que suelen ser desaprovechados.
La letra chica en el caso de los gastos de útiles y colegios, según marcó López Chiesa, es que es hasta los 24 años. Por lo que si un padre o madre paga la universidad privada de su hijo/a hasta esa edad lo puede deducir.



