

Los controladores aéreos, nucleados en la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), anunciaron nuevas medidas de fuerza que afectará el servicio de los vuelos durante las vacaciones de invierno.
En medio del conflicto salarial, el cual tiene más de 10 meses sin respuesta, el gremio acordó un cronograma de paralización del servicio que comenzará el próximo 11 de julio, a partir de las 12 horas, e incluirá diferentes fechas.
¿Cuándo son las medidas de fuerza en el sector aéreo?
El sindicato aeronáutico informó los días que se verán afectados losdespegues de avionesde todo el país, debido al reclamo por un incremento salarial para el sector.
La retención de tareas se dará durante los fines de semana y otros días de julio, que influirán directamente en aquellas personas que sacaron pasajes para el receso escolar. Las fechas son:
- Viernes 11: 12:00 a 20:00
- Sábado 12: 15:00 a 23:00
- Domingo 13: 9:00 a 17:00
- Martes 15: 14:00 a 23:59
- Viernes 18: 16:00 a 02:00 (finaliza el 19/7)
- Domingo 20: 12:00 a 22:00
- Jueves 24: 12:00 a 23:59
- Viernes 25: 06:00 a 18:00
- Domingo 27: 14:00 a 02:00 (finaliza el 28/7)
- Miércoles 30: 12:00 a 23:59
El comunicado del sindicato
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales del sector en la última audiencia, ATEPSA lanzó un comunicado en donde denunció: "La autoridad aeronáutica continúa presentando informes tendenciosos y argumentos infundados, buscando deslegitimar las medidas de acción sindical y obstaculizar el legítimo derecho constitucional a la huelga".
En este marco, reafirmaron: "habiendo agotado todas las instancias administrativas informamos que ratificamos el nuevo cronograma de medidas de fuerza y que el mismo comenzará el día 11 de julio a partir de las 12:00 horas".
Por lo pronto, anunciaron que el próximo 8 de julio mantendrán una audiencia donde volverán a debatir la base salarial. Allí pedirán un 45% de incremento para los trabajadores.
El cese de actividades afectará el despegue de aeronaves en todo el país. Sin embargo, no impactará sobre aquellas operaciones que se declaren en emergencia, como es el caso de vuelos que presten servicio sanitario, humanitario o de búsqueda.
Además, el 10 de julio también se llevará adelante un plenario de los cinco gremios aeronáuticos, por lo que las medidas de fuerza podrían extenderse en el ámbito de la aviación.
¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2025?
El receso invernal se desarrollará entre las primeras y últimas semanas de julio, dependiendo de la provincia. En muchos casos, las vacaciones se adelantan respecto a años anteriores.
Fechas del receso invernal por provincia:
- Buenos Aires: del 21 de julio al 1 de agosto
- CABA: del 21 de julio al 1 de agosto
- Catamarca: del 14 al 25 de julio
- Chaco: del 21 de julio al 1 de agosto
- Chubut: del 7 al 18 de julio
- Córdoba: del 7 al 20 de julio
- Corrientes: del 14 al 25 de julio
- Entre Ríos: del 7 al 18 de julio
- Formosa: del 14 al 25 de julio
- Jujuy: del 14 al 25 de julio
- La Pampa: del 14 al 25 de julio
- La Rioja: del 7 al 18 de julio
- Mendoza: del 7 al 20 de julio
- Misiones: del 14 al 27 de julio
- Neuquén: del 7 al 18 de julio
- Río Negro: del 7 al 18 de julio
- Salta: del 14 al 25 de julio
- San Juan: del 7 al 18 de julio
- San Luis: del 7 al 18 de julio
- Santa Cruz: del 14 al 25 de julio
- Santa Fe: del 7 al 18 de julio
- Santiago del Estero: del 21 de julio al 1 de agosto
- Tierra del Fuego: del 14 al 25 de julio
- Tucumán: del 7 al 18 de julio
En Buenos Aires, CABA y Santiago del Estero, las vacaciones se retrasan con respecto al período anterior, ya que se ubicarán en la última quincena de julio.






