

En esta noticia
Javier Milei disolvió la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial (CNTySV).
Estos organismos, entre las varias funciones que cumplían, estaban encargados de la administración del sistema de licencias nacionales de conducir. En reemplazo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) creó la "Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte".
En medio de los cambios en el sistema de transporte, el Gobierno trajo una nueva modalidad para renovar la licencia de conducir. Ahora se podrá realizar el trámite de manera 100% online.
¿Cómo renovar la licencia de conducir en 2025?
El Decreto 196/2025 dispone una nueva forma de tramitar la renovación de la Licencia Nacional de Conducir. Para agilizar el proceso y facilitar el acceso, así dispuso la Secretaría de Transporte el nuevo formato de renovación:
- Ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con el usuario de Mi Argentina.
- Validar los datos personales.
- Seleccionar el trámite a realizar: renovación o ampliación.
- Elegir el tipo de licencia: común o profesional.
- Pagar las boletas correspondientes.
- Elegir los prestadores para rendir los exámenes y cursos requeridos.
- Una vez aprobados, los resultados se cargan automáticamente y la licencia digital queda habilitada en la app Mi Argentina.
Licencia de conducir digital: dónde se puede utilizar en Argentina
Estas son las localidades donde se puede utilizar el nuevo sistema:
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Santa Fe
- Córdoba
- Mendoza
- Neuquén
- Catamarca
- Chaco
- Salta
- Jujuy
- Santiago del Estero
- Tucumán
- Chubut
- Corrientes
- Misiones
- La Rioja
- Entre Ríos
- San Luis
- La Pampa
- Tierra del Fuego
- San Juan
- Santa Cruz
- Río Negro
Las provincias Buenos Aires y Formosa no están adheridas a la normativa.

¿Cuánto cuesta renovar la licencia de conducir?
Los costos para renovar la licencia de conducir a partir de ahora:
- Solicitud de licencia: $26.340
- Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT): $6800
- Certificado de Legalidad (solo para la primera vez): $7320
Además, algunos trámites que antes se debían abonar, ahora son totalmente gratuitos:
- Estudios psicosensométricos.
- Estudios neuropsicológicos y psicodiagnósticos (cuando los exige un profesional).
- Certificado de Legalidad.
- Renovación de licencias de remises.
Estas personas ya no pueden renovar la licencia de conducir
- Personas que no aprueben el examen psicofísico obligatorio.
- Conductores mayores de 70 años que no cumplan con la renovación anual.
- Principiantes que hayan cometido infracciones graves en los primeros dos años de licencia.



