En esta noticia

A partir del nuevo dato de inflación de junio, que fue del 1,6%, se definió el ajuste semestral que impactará sobre las escalas de facturación, las cuotas mensuales y los límites para cada categoría del monotributo.

Según confirmó el Gobierno, el nuevo tope de facturación para la categoría más alta del régimen simplificado llegará a $ 95.000.000 anuales. Esta actualización también impactará en el valor de las cuotas mensuales, que se incrementarán un 15,1%.

¿Cómo quedarán las escalas del monotributo tras el nuevo dato de inflación?

Las escalas del régimen simplificado se actualizan dos veces al año, tomando en cuenta la inflación acumulada entre enero y julio, que según informó el INDEC, fue del 15,1%. Con este nuevo dato, las escalas vigentes desde julio quedaron conformadas de la siguiente manera:

  • Categoría A: hasta $ 8.992.836,03
  • Categoría B: hasta $ 13.175.549,45
  • Categoría C: hasta $ 18.473.659,41
  • Categoría D: hasta $ 22.936.216,46
  • Categoría E: hasta $ 26.979.515,13
  • Categoría F: hasta $ 33.810.281,02
  • Categoría G: hasta $ 40.433.911,16
  • Categoría H: hasta $ 61.343.973,31
  • Categoría I: hasta $ 68.666.226,57
  • Categoría J: hasta $ 78.635.037,29
  • Categoría K: hasta $ 94.810.647,80

¿Cómo se actualizarán las cuotas mensuales?

Además de los topes de facturación, las cuotas mensuales que pagan los monotributistas también se ajustan. Con una inflación acumulada del 15,1% en los últimos seis meses, se verán impactados el impuesto integrado, los aportes jubilatorios (SIPA) y la obra social.

Las nuevas cuotas quedarían así:

  • Categoría A: $ 37.086,74
  • Categoría B: $ 42.217,53
  • Categoría C: $ 49.436,90
  • Categoría D: de servicios son $ 63.359,48 y de venta de cosas muebles son $ 61.825,82.
  • Categoría E: de servicios son $ 89.716,69 y de venta de cosas muebles son $ 81.072,41
  • Categoría F: de servicios son $ 112.909,59 y de venta de cosas muebles son $ 97.294,12
  • Categoría G: de servicios son $ 172.461,96 y de venta de cosas muebles son $ 118.923,21
  • Categoría H: de servicios son $ 391.410,99 y de venta de cosas muebles son $ 238.044,80
  • Categoría I: de servicios son $ 721.669,58 y de venta de cosas muebles son $ 355.682,07
  • Categoría J: de servicios son $ 874.092,45 y de venta de cosas muebles son $ 434.907,44
  • Categoría K: de servicios son $ 1.208.914,53 y de venta de cosas muebles son $ 525.756,55
fizkes

¿Cómo están las escalas del monotributo en julio 2025?

Los montos vigentes en julio son los siguientes:

  • Categoría A: $ 7.813.063,45
  • Categoría B: $ 11.447.046,44
  • Categoría C: $ 16.050.091,57
  • Categoría D: $ 19.926.340,10
  • Categoría E: $ 23.439.190,34
  • Categoría F: $ 29.374.695,90
  • Categoría G: $ 35.128.502,31
  • Categoría H: $ 53.298.417,30
  • Categoría I: $ 59.657.887,55
  • Categoría J: $ 68.318.880,36
  • Categoría K: $ 82.370.281,28

Estos valores se mantendrán vigentes hasta el 31 de julio. La nueva tabla comenzará a regir en agosto y estará vigente hasta enero de 2026.

¿Cuándo y cómo recategorizarme?

La recategorización del monotributo es un trámite obligatorio que deben realizar los contribuyentes dos veces al año, en febrero y agosto, para verificar si corresponde mantenerse en la categoría actual o pasar a otra según los parámetros actualizados.

Debe realizarse si hubo cambios en alguno de los siguientes aspectos:

  • Ingresos acumulados
  • Energía eléctrica consumida
  • Superficie afectada a la actividad
  • Alquileres devengados (si corresponde)

Para hacer la recategorización se deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar al sitio de ARCA con CUIT y clave fiscal.
  • Seleccionar la opción "Recategorizarme".
  • El sistema mostrará tu categoría actual y los topes vigentes. Podés consultar previamente las escalas para saber qué categoría te corresponde.
  • Informar los ingresos de los últimos 12 meses.
  • Indicar si usás o no un local para tu actividad.
  • Ingresar los datos solicitados por el sistema para determinar tu nueva categoría.
  • Confirmar la nueva categoría sugerida por el sistema.
  • Si los datos son correctos, hacé clic en "Confirmar categoría".

Una vez finalizado el trámite, el sistema confirmará la operación y te permitirá imprimir la nueva credencial. Este procedimiento solo deben hacerlo quienes hayan tenido variaciones en su actividad. En cambio, quienes mantengan los mismos parámetros o tengan menos de seis meses de actividad, no deben realizar ningún cambio.