

En esta noticia
- Jubilaciones y pensiones: fechas de septiembre 2025
- Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE)
- Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas (PNC)
- Asignaciones familiares para trabajadores activos
- Prestación por Desempleo
- Programa Acompañar y Tarjeta Alimentar
- Cómo consultar el estado de tu pago
- Recomendaciones importantes
- Aumentos y novedades para septiembre
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publicó el calendario oficial de pagos correspondiente a septiembre de 2025.
Los beneficiarios de jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y otros programas sociales ya pueden consultar las fechas exactas en las que recibirán sus haberes.
Jubilaciones y pensiones: fechas de septiembre 2025
Haberes que no superen la jubilación mínima
Los jubilados y pensionados cuyos haberes no superen el monto de la jubilación mínima cobrarán según la terminación de su DNI:
Primera quincena:
- DNI terminados en 0: lunes 8 de septiembre.
- DNI terminados en 1: martes 9 de septiembre.
- DNI terminados en 2: miércoles 10 de septiembre.
- DNI terminados en 3: jueves 11 de septiembre.
- DNI terminados en 4: viernes 12 de septiembre.
Segunda quincena:
- DNI terminados en 5: lunes 15 de septiembre.
- DNI terminados en 6: martes 16 de septiembre.
- DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre.
- DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre.
- DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre.
Haberes superiores a la jubilación mínima
Los beneficiarios con haberes superiores al monto mínimo cobrarán a partir del lunes 22 de septiembre, siguiendo el mismo orden por terminación de DNI.

Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE)
Las madres y padres que reciben la AUH y AUE cobrarán según el siguiente cronograma:
- DNI terminados en 0: miércoles 10 de septiembre.
- DNI terminados en 1: jueves 11 de septiembre.
- DNI terminados en 2: viernes 12 de septiembre.
- DNI terminados en 3: lunes 15 de septiembre.
- DNI terminados en 4: martes 16 de septiembre.
- DNI terminados en 5: miércoles 17 de septiembre.
- DNI terminados en 6: jueves 18 de septiembre.
- DNI terminados en 7: viernes 19 de septiembre.
- DNI terminados en 8: lunes 22 de septiembre.
- DNI terminados en 9: martes 23 de septiembre.
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas (PNC)
Las Pensiones No Contributivas se abonarán durante la primera quincena del mes:
- DNI terminados en 0 y 1: jueves 4 de septiembre.
- DNI terminados en 2 y 3: viernes 5 de septiembre.
- DNI terminados en 4 y 5: lunes 8 de septiembre.
- DNI terminados en 6 y 7: martes 9 de septiembre.
- DNI terminados en 8 y 9: miércoles 10 de septiembre.
Asignaciones familiares para trabajadores activos
Los empleados en relación de dependencia y monotributistas cobrarán sus asignaciones familiares según estas fechas:
- DNI terminados en 0, 1, 2 y 3: jueves 11 de septiembre.
- DNI terminados en 4, 5, 6 y 7: viernes 12 de septiembre.
- DNI terminados en 8 y 9: lunes 15 de septiembre.
Prestación por Desempleo
Los beneficiarios del seguro de desempleo recibirán sus pagos en las siguientes fechas:
- DNI terminados en 0, 1, 2 y 3: martes 16 de septiembre.
- DNI terminados en 4, 5, 6 y 7: miércoles 17 de septiembre.
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 18 de septiembre.
Programa Acompañar y Tarjeta Alimentar
Programa Acompañar
- Todas las terminaciones de DNI: viernes 5 de septiembre.
Tarjeta Alimentar
- DNI terminados en 0, 1, 2 y 3: martes 9 de septiembre.
- DNI terminados en 4, 5, 6 y 7: miércoles 10 de septiembre.
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 11 de septiembre.
Cómo consultar el estado de tu pago
Para verificar el estado de tu cobro, podés utilizar los siguientes canales oficiales:
- Mi ANSES: ingresá a la página web oficial con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Aplicación móvil Mi ANSES: disponible para Android e iOS.
- Atención telefónica: llamá al 130 de lunes a viernes de 8 a 20 horas.
- Oficinas de ANSES: consultá los horarios y direcciones en el sitio web.
Recomendaciones importantes
- Verificá tu CBU: asegurate de que tus datos bancarios estén actualizados.
- Horarios de cobro: evitá las primeras horas de la mañana para reducir las colas en bancos y cajeros.
- Documentación: llevá siempre tu DNI al momento del cobro.
- Consultas: ante cualquier inconveniente, comunicarte directamente con ANSES.
Aumentos y novedades para septiembre
ANSES implementó las últimas actualizaciones en los montos de las prestaciones, aplicando los índices de movilidad previsional correspondientes. Los jubilados y pensionados verán reflejado el incremento en sus haberes de septiembre.
Recordá que estos cronogramas pueden sufrir modificaciones. Te recomendamos consultar siempre la información oficial en el sitio web de ANSES o a través de sus canales oficiales para confirmar las fechas antes de dirigirte a cobrar.





