El Gobierno nacional retomó las reuniones para definir cómo seguirán las restricciones a partir del viernes 21, cuando vence el DNU vigente. Para eso, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero convocó a una reunión para hoy a las 15 a sus pares de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco y a Felipe Miguel, por la Ciudad de Buenos Aires.

La reunión de trabajo tendrá lugar en la Casa Rosada. La decisión final la tendrá Alberto Fernández tras reunirse con Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof en los próximos días, pero se analiza unificar la posición sobre la vuelta a la virtualidad escolar, reducir el uso de transporte y modificar horarios de circulación. Vuelve a estar en estudio la posibilidad de restringir el ingreso a los comercios. En la semana, los trabajadores bancarios también reclamaron un nuevo protocolo ante el aumento de los casos.

En medio de contagios que se ubicaron en torno a los 25 mil casos y más de 500 muertes por día, con ocupación récord en las camas de terapia intensiva, el ministro de Salud de provincia, Daniel Gollán, reclamó un cierre más fuerte, mientras que el de Ciudad, Fernán Quirós, reconoció que la curva de casos volvió a ascender después de días de amesetamiento.

El presidente Alberto Fernández señaló que no hubiera querido "restringir la circulación" pero consideró que "no hay otro modo que no sea ese". De cara al vencimiento del DNU consideró en declaraciones a Radio 10: "en estos términos, debemos seguir". El mandatario descartó una vuelta a Fase 1.

Quirós alertó hoy que en los últimos días "ha empezado a ascender nuevamente" la cantidad de contagios de coronavirus y admitió que "el momento es extremadamente delicado". En los próximos días van a "evaluar la curva" antes de definir nuevas restricciones.

"Aún no hemos tomado decisión de ningún tipo", indicó el funcionario porteño, que pidió quecada uno haga su mayor esfuerzo estos días para evitar tener que "tomar decisiones o políticas públicas que generen mayor daño".

"La escuela es lo último que se cierra y lo primero que se abre", dijo Quirós aunque el Gobierno de la Ciudad se acoplaría a lo que defina Nación en este contexto. En ese sentido, podría haber una vuelta a la virtualidad en las clases.

Gollán, por su parte, pidió ayer restricciones más fuertes y consideró que "la enorme mayoría de los municipios piden entrar a fase 2 o a fase 1".