En esta noticia

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) activó este miércoles 10 de agosto el octavo calendario de pago de 2022 para las y los beneficiarios de las Becas Progresar.

Calendario de pago de agosto 2022: ¿quiénes cobran desde este miércoles las Becas Progresar?

  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 11 de agosto
  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 12 de agosto
  • DNI terminados en 6 y 7: martes 16 de agosto
  • DNI terminados en 8 y 9: miércoles 17 de agosto

¿Qué son las Becas Progresar?

Las Becas Progresar es un programa dependiente del Ministerio de Educación con el fin de "brindar ayuda económica" a quienes busquen terminar sus estudios primarios o secundarios al igual que aquellos que continúan en el Nivel Superior (terciario y universitario).

Con un monto base total de $ 6400, la cifra se eleva hasta $ 10.700 únicamente para los inscriptos en la categoría "Progresar Enfermería".

Anses habilitó el nuevo calendario de pagos de Becas Progresar de agosto 2022.
Anses habilitó el nuevo calendario de pagos de Becas Progresar de agosto 2022.

Becas Progresar: ¿cómo son los pagos?

Los alumnos que cursen una carrera estratégica en el Nivel Superior no universitario, el primer año recibirán $ 6400. Luego, en el segundo $ 7000; $ 8000 el tercero y finalizan cuarto con $ 9000.

De ese total, el 80% se acredita mensualmente, mientras que el 20% restante se liquida al presentar la regularidad del año. Sin embargo, quedan exceptuados de este esquema los estudiantes del nivel universitario o terciario.

Becas Progresar: ¿cómo inscribirse?

Las personas que quieran inscribirse a las Becas Progresar 2022 deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
  • Ser alumna/o regular de una institución educativa.
  • Tener entre 16 y 24 años cumplidos.
  • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
  • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
  • Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Becas Progresar con descuento: ¿cómo hacer el trámite?

Los estudiantes que formen parte de las Becas Progresar, pueden tramitar la Tarifa Social para ser utilizada en viajes de transporte público y obtener así un 55% de descuento en la tarifa.

  • Crear un PIN SUBE en el apartado "Programas y beneficios" desde Mi ANSES y registrar la tarjeta personal;
  • Activar la Tarifa Social en una Terminal Automática; desde la aplicación "Carga SUBE" o en un teléfono celular.