El calendario electoral 2023 comenzó hoy en Río Negro con los comicios municipales que se llevan adelante en General Roca, una ciudad donde hay 84.496 personas habilitadas para votar los cargos de intendente, concejales e integrantes del Tribunal de Cuentas local.

Ubicada en el Alto Valle, Roca es el último bastión del peronismo en Río Negro, ya que se trata de la única de las ciudades más grandes de la provincia que no está gobernada por el oficialista Junos Somos Río Negro (JSRN), que conduce el senador Alberto Weretilneck.

La intendenta, María Emilia Soria, una de los seis candidatos al municipio, pondrá en juego su reelección con el sello de "Pasión por Roca". Si la consigue, prolongará por otro período los 20 años de hegemonía al frente del municipio que inició su padre, Carlos Soria, en 2003, y que aumenró entre 2001 y 2019 su hermano Martín, actual ministro de Justicia de la Nación.

Carlos Soria, padre de la actual intendenta, murió victima de dos disparos por los fue condenada su esposa, Susana Freydoz.
Carlos Soria, padre de la actual intendenta, murió victima de dos disparos por los fue condenada su esposa, Susana Freydoz.

Por otra parte, "Orgullo Roquense" propone al exministro de Producción y Agroindustria provincial Carlos Banacloy, con el apoyo de Weretilneck y es el principal aspirante a frustrar las aspiraciones de Soria de permanecer al frente de la administración local.

Alberto Weretilneck
Alberto Weretilneck

Por su parte, "Cambia General Roca", donde adhieren el Pro y la Coalición Cívica, impulsa a Gastón Soto; el Frente Somos Unidad Popular y Social a Mario Álvarez; el Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad a Alberto Castro y el Nuevo MAS a Elena Correa.

Banacloy tiene, además, la adhesión de las boletas de la Unión Cívica Radical, el Movimiento Patagónico Popular, el Movimiento de Apertura Democrática, Redes y Nuevo Encuentro, por lo que su nombre también aparece en esas nóminas.

De ese modo, son 11 los partidos y las alianzas que compulsan por el máximo cargo del Poder Ejecutivo municipal, ocho bancas del Concejo Deliberante y tres espacios en el Tribunal de Cuentas.

Según informaron desde la Junta Electoral Municipal, 84.496 personas estaban en condiciones de votar voluntariamente, entre ellos 531 extranjeros, en un total de 33 establecimientos habilitados que permanecerán abiertos hasta las 18.