

En esta noticia
El Gobierno Nacional apunta a simplificar la compra de autos eléctricos e híbridos. En este sentido, en las últimas horas anunciaron distintas medidas. Por un lado, bajarán a cero los aranceles para la importación de estos vehículos de bajo precio FOB.
Además, este miércoles se eliminó el Registro Nacional de Infraestructura de Carga de Vehículos Eléctricos y Vehículo Híbridos Eléctricos, con el objetivo de "quitar trabas burocráticasy promover el desarrollo del sector".
Lo hizo a través de la Resolución 22/2025, publicada en el Boletín Oficial. Esto deja sin efecto el registro obligatorio creado en 2023 (Resolución 817/23).
Autos eléctricos e híbridos: las medidas del Gobierno para fomentar el desarrollo del sector
Eliminación del registro de puestos de carga
Según el argumento oficial, el registro se había convertido en un "trámite engorroso", que no tenía un objetivo claro. "Solo generaba más carga administrativa a las empresas y ciudadanos", indicaron desde la Secretaría de Energía.
A su vez, según apuntaron, la implementación de este empadronamiento significaba "más intervención del Estado y un mal uso de los recursos públicos", sin traducirse en una mejora efectiva en la promoción de la movilidad eléctrica, ni en beneficios concretos para la ciudadanía.
Por el contrario, el registro "ralentizó la instalación y expansión" de puntos de carga. Entre los argumentos también expresaron que agregaba costos y tiempos innecesarios para el sector privado, como la presentación de formularios y documentación respaldatoria.
Aranceles cero para importación
Entre las recientes medidas anunciadas de eliminación de impuestos para la compra de autos y motos (lo que va a generaría una reducción del precio de venta de estos vehículos de entre un 15% y un 20%), se bajarán a cero los aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB.
La intención es que haya opciones de vehículos más económicos. "Habrá un cupo anual de 50 mil autos a ser importados en esta categoría", señaló el ministro de Economía Luis Caputo.


