En esta noticia

La Adminitración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) activará en junio 2022 el primer calendario de cobro del Complemento del 20% retenido en 2021 para las beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH), según la terminación del DNI.

Sin IFE 4 y con el aumento de la Tarjeta Alimentar confirmada, el beneficio se acreditará únicamente para quienes hayan presentado la Libreta de Asignación durante el cuarto mes del año, desde Mi ANSES o bien por medio del trámite presencial.

AUH ANSES: QUÉ FORMULARIO HAY QUE PRESENTAR PARA COBRAR EL COMPLEMENTO DEL 20% RETENIDO EN 2021

ANSES mantendrá habilitado hasta el próximo 31 de diciembre, el plazo para cargar la Libreta de Asignación Universal por Hijo (AUH) y así acceder al cobro del Complemento del 20% retenido.

AUH ANSES: qué formulario hay que CARGAR en MI ANSES

Para realizar la carga de la Libreta de la AUH ANSES desde Mi ANSES:

1) Ingresar a Mi ANSES, con CUIL y Clave de la Seguridad Social;

2) Buscar en el menú la sección Hijas e hijos > Libreta AUH. Ahí vas a poder consultar la información que falta cargar de tu hija, hijo o persona a cargo por la que recibís la Asignación;

3) En caso de que no tengas completos los requisitos, elegí la opción "GENERAR LIBRETA" para descargar el documento;

4) Imprimí el formulario y llevarlo al centro de salud o la escuela (si corresponde) para que te lo completen y lo firmen.

AUH ANSES: QUÉ FORMULARIO PRESENTAR EN LAS OFICINAS DE ANSES

Para hacer el trámite de presentación de la Libreta de Asignación en una de las oficinas de ANSES:

1) Descargar el formulario de la Libreta (PS 1.47);

2) Imprimir el formulario y llevarlo al centro de salud o la escuela (si corresponde) para que lo completen y firmen;

3) Sacar un turno para ir a una oficina de ANSES;

4) Presentate el día y horario asignado con tu DNI y el formulario completo.

Formulario 147 by Edu Lalo Mejias

">

Formulario 147 by Edu Lalo Mejias

AUH ANSES: QUÉ ES EL FORMULARIO 268


El formulario PS 2.68 es el Certificado de Escolaridad, un documento que deben presentar de manera obligatoria las y los trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y beneficiarios de la Prestación por Desempleo que cobren Asignación Familiar por Hijo de SUAF, para acceder al pago de la Ayuda Escolar Anual, no así al Complemento del 20% retenido.