En esta noticia

Luego de la confirmación del Gobierno nacional, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) liquidará desde el viernes 5 los haberes correspondientes a enero 2024 con un extra para jubilados y pensionados.

El beneficio oficializado este martes por medio del Decreto 116/2023 firmado por el presidente Milei, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse y la titular de la cartera de Desarrollo Social, Sandra Pettovello, ascenderá hasta $ 55.000, según el nivel de ingresos.

¿Cuánto cobro en enero 2024?

Después del aumento del 20,87 % establecido por la fórmula de ley de movilidaden diciembre, la jubilación mínima alcanzó los $ 105,712. Con el bono de Refuerzo de hasta $ 55.000, el piso se incrementará a $ 160.712.

Por su parte, las pensiones beneficiadas por el extra del organismo previsional se ubicarán de la siguiente manera este mes:

CATEGORÍAHABER MÍNIMOBONOTOTAL
PNC por Invalidez$ 73.999,17$ 55.000$ 128,999
PNC por Madre de 7 hijos$ 105.713$ 55.000$ 160,712
PNC por Vejez$ 73.999,17$ 55.000$ 128,999
PUAM$ 84.569,20$ 55.000$ 139,570

Bono 2024, ¿cuáles son los requisitos para cobrarlo?

El Gobierno nacional aclaró que el bono de Refuerzo para Jubilados y Pensionados ANSES será para quienes cumplan con siguientes condiciones:

  1. Las personas titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de ANSES, otorgadas en virtud de la Ley N° 24.241, sus modificatorias y complementarias, de regímenes nacionales generales anteriores y sus modificatorias, de regímenes especiales derogados, o por las ex-Cajas o Institutos Provinciales y Municipales de Previsión cuyos regímenes fueron transferidos a la Nación, cuya movilidad se rija por el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y de las prestaciones del régimen establecido por el Decreto Nº 160/05;
  2. Las personas beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), instituida por el artículo 13 de la Ley Nº 27.260 y sus modificatorias,
  3. Las personas beneficiarias de Pensiones No Contributivas (PNC) por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo del organismo previsional.

Jubilados y pensionados, ¿cuándo cobro en enero 2024?

Tanto los haberes como el bono se estarán cobrando el mismo día de acreditación, aunque los beneficiarios cobren entre el 2 y 4 enero recibirán el bono el viernes 5.

Pensiones no Contributivas (PNC)

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 3 de enero
  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 4 de enero
  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 5 de enero.
  • DNI terminados en 6 y 7: lunes 8 de enero.
  • DNI terminados en 8 y 9: martes 9 de enero.

Jubilados y pensionados de la mínima

  • DNI terminados en 0: miércoles 10 de enero.
  • DNI terminados en 1: jueves 11 de enero.
  • DNI terminados en 2: viernes 12 de enero.
  • DNI terminados en 3: lunes 15 de enero.
  • DNI terminados en 4: martes 16 de enero.
  • DNI terminados en 5: miércoles 17 de enero.
  • DNI terminados en 6: jueves 18 de enero.
  • DNI terminados en 7: viernes 19 de enero.
  • DNI terminados en 8: lunes 22 de enero.
  • DNI terminados en 9: martes 23 de enero.

Jubilaciones y pensiones mayores al haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 24 de enero.
  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 25 de enero.
  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 25 de enero.
  • DNI terminados en 6 y 7: lunes 29 de enero.
  • DNI terminados en 8 y 9: martes 30 de enero.