

El economista Abraham Gak estimó que “habrá que esperar 90 días” para ver la confianza que el público deposita en los Cedin como instrumentos financieros que permitan reactivar el sector inmobiliario y de la construcción.
“Habrá que ver, esto es muy reciente; el plazo de 90 días que va a tener esta operatoria es exiguo, va a haber que prorrogarla; los primeros que entren son los que más dudarán hasta que la gente vea cómo funciona y se anime”, expresó Gak a radio Rivadavia cuando se le preguntó si la gente confiará en el uso de estos instrumentos.
El economista del Plan Fénix recordó que la operatoria consiste en la exteriorización de capitales a través de la cual se incorpora la tenencia de dólares no declarados, con excepciones como los provenientes de lavado de dinero o tráfico de drogas.
También señaló que durante la reglamentación de la operatoria se determinó “un pequeño cambio, ya que luego de partir de tener un destino único, como era el manejo de operaciones inmobiliarias, se extendió como si fuera un blanqueo habitual”.
“Acá lo fundamental es que el Gobierno reconoció que no ha podido impedir que el dólar sea moneda de cambio para las operaciones inmobiliarias; se decidió este camino seguro -de los Cedin- con un encaje de 100 por ciento, es definitivamente seguro”, afirmó.


