

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) puso en marcha este miércoles una ampliación del esquema de reintegros por exportación que beneficiará a la gran mayoría de los exportadores argentinos.
Concretamente, a través de la Resolución General 5768/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, habilita el uso de los reintegros en la cancelación de obligaciones futuras.
El régimen optativo que implementa el organimo recaudador está dirigido específicamente a operadores cuyas exportaciones no superen los u$s 2 millones anuales, lo que abarca al 85% del universo total de exportadores del país. Esta cifra demuestra el alcance masivo de la iniciativa y su potencial impacto en el sector exportador argentino.
Cómo se puede usar el nuevo beneficio de ARCA
La modificación normativa introduce una flexibilización importante en la forma en que los exportadores pueden disponer de sus reintegros. Aquellos que no posean deudas líquidas y exigibles de los recursos de la seguridad social, impositiva o aduanera, tendrán ahora tres opciones para acceder a estos beneficios que se detallan en los anexos de la norma.
- La primera alternativa, que ya existía previamente, es recibir la devolución mediante transferencia directa a su CBU. Sin embargo, las dos nuevas opciones amplían considerablemente las posibilidades de utilización de estos fondos.
- La segunda opción permite a los exportadores recibir un bono electrónico que podrá ser aplicado directamente a la cancelación de obligaciones impositivas futuras. Esta modalidad ofrece una herramienta práctica para la planificación fiscal de las empresas exportadoras.
- La tercera alternativa consiste en la registración de un crédito en la "Cuenta Única de Recaudación Aduanera a Afectar" del Sistema Informático MALVINA (SIM), específicamente destinado al pago de obligaciones aduaneras futuras. Esta opción resulta particularmente útil para aquellos exportadores que mantienen una actividad comercial constante y pueden anticipar sus necesidades de pago en materia aduanera.
El proceso de mejora en las herramientas informáticas que acompaña esta ampliación del universo alcanzado tiene como objetivo principal facilitar el cumplimiento de las obligaciones por parte de los exportadores. La medida estará operativa desde el 8 de octubre de 2025, fecha a partir de la cual los exportadores podrán comenzar a utilizar estos nuevos mecanismos.
Para acceder a estos beneficios, los exportadores interesados deberán realizar el trámite mediante el Servicio con clave fiscal "Solicitud Disposición de Créditos Aduaneros", disponible en el módulo "Cuenta Corriente Aduanera". Este sistema centralizado permite gestionar de manera eficiente y segura la disposición de los créditos acumulados.

Es importante destacar que la mejora alcanza específicamente a los Exportadores del Grupo I, categoría que integran aquellos operadores que hayan realizado operaciones anuales de exportación por un monto inferior a los u$s 2 millones. Este grupo representa, como se mencionó, el 85% del universo total de exportadores, lo que subraya el carácter inclusivo de la medida y su orientación hacia pequeños y medianos exportadores.
Esta iniciativa de ARCA se inscribe en un proceso más amplio de modernización y simplificación de los procedimientos aduaneros, buscando reducir la carga administrativa sobre los operadores del comercio exterior y mejorar la competitividad del sector exportador argentino.
Al ofrecer mayor flexibilidad en el uso de los reintegros y facilitar su aplicación a obligaciones futuras, se espera dinamizar la actividad exportadora y proporcionar mayor previsibilidad financiera a las empresas del sector.


