

Con el cierre del año fiscal, muchas personas buscan recuperar parte del dinero retenido por percepciones de impuestos como Ganancias o Bienes Personales.
La AFIP habilitó el sistema ARCA (Administrador de Relaciones de Clave de Acceso) para facilitar estos trámites. Pero, ¿cómo se solicita la devolución de percepciones a través de la plataforma?
¿Qué son las percepciones y quiénes pueden pedir la devolución?
Las percepciones son montos que se retienen de manera anticipada sobre determinadas operaciones, como la compra de dólares o gastos en el exterior.
Estos pagos pueden computarse como crédito fiscal o bien ser solicitados como devolución, si no corresponde tributar el impuesto alcanzado.

Pueden solicitar la devolución de percepciones:
- Personas que no estén inscriptas en el impuesto a las Ganancias o Bienes Personales.
- Monotributistas que no están alcanzados por esos tributos.
- Personas con retenciones mayores al impuesto determinado.
Paso a paso: ¿cómo pedir la devolución desde ARCA?
- Ingresá a la página de la AFIP con tu CUIT y clave fiscal.
- Habilitá el servicio "Devolución de percepciones" desde el Administrador de Relaciones (ARCA), si aún no lo hiciste.
- Accedé al servicio y seleccioná el año fiscal correspondiente a la percepción.
- Completá el Formulario F.1746 con los datos requeridos.
- Confirmá el envío y guardá el comprobante.

¿Cuánto tarda la devolución?
La AFIP puede demorar entre 60 y 120 días hábiles para procesar y devolver los fondos, siempre que no haya observaciones.
Es importante tener los datos bancarios actualizados en el sistema y no tener deudas con el organismo.




