

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará los haberes dejubilados y pensionadosen noviembre.Sin embargo, el cronograma mostrará dos pausas.
Las modificaciones responderán a las celebraciones por el Día del Trabajador Bancario y las correspondientes al Día de la Soberanía Nacional.
¿Por qué no habrá bancos el 6 de noviembre?
Lostrabajadores bancarios no prestarán servicio el 6 de noviembre, ya que conmemoran la fundación de la Asociación Bancariaen 1924.
¿Por qué es feriado el 18 de noviembre en Argentina?
Además, el 11° calendario de 2024 se verá interrumpido por el Día de la Soberanía Nacional. Originalmente, esta fecha se conmemora el 20 de noviembre, pero ahora se trasladó al 18.
Durante la jornada se recordará la Batalla de la Vuelta de Obligado que tuvo lugar en 1845 en el río Paraná. Según señala la página del Gobierno Nacional, "se conmemora la gesta heroica de los soldados de la Confederación Argentina, liderada por Juan Manuel de Rosas, quienes en inferioridad de condiciones resistieron la invasión del ejército anglo-francés"

¿Cuánto cobro en noviembre 2024?
Tras conocerse el dato de inflación publicado por el INDEC, en noviembre los jubilados que perciban la mínima cobrarán $ 252.871. También los que tengan la jubilación máxima tendrán $ 1.701.587.
A su vez, las distintas pensiones se establecerán de la siguiente manera en noviembre:
- Pensión Universal para el Adulto Mayor: llegará a los $ 202.193.
- Pensión no Contributiva por Invalidez y Vejez: se establecerá en $ 177.010.
- Pensión Madre de 7 hijos: será de $ 252.871



