En esta noticia

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la Provincia de Buenos Aires subirán desde septiembre 2023 el valor de la Unidad Fija (UF) local lo que impactará en los costos de tramitación de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), la Licencia de Conducir einfracciones de tránsito.

Así lo establecen las normativas de ambas jurisdicciones bajo la dependencia de la Dirección General porteña y la Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense, respectivamente.

¿Qué es la Unidad Fija?

El régimen de la Unidad Fija (UF) se actualiza semestral (en CABA) o bimestralmente (Provincia de Buenos Aires) y toma como parámetro el precio promedio de medio litro de nafta premiun informado por el Automóvil Club Argentino (ACA).

En el distrito porteño, hoy asciende a $ 102,92, valor que se mantendrá hasta el 3 de septiembre. En tanto, la UF bonaerense trepa a $ 290,10.

Arriba: valor de la UF bonaerense. Abajo: costo de la UF porteña.
Arriba: valor de la UF bonaerense. Abajo: costo de la UF porteña.

¿En qué impacta el valor de la Unidad Fija de la Ciudad de Buenos Aires?


El valor de la Unidad Fija porteña se utiliza para determinar la sanción de multa prevista en los términos del artículo 20 de la Ley Nº 451 (texto consolidado por Ley Nº 6.347), la tramitación de la VTV y Licencia de Conducir.

¿En qué impacta el valor de la Unidad Fija de la Provincia de Buenos Aires?


El artículo 33, inciso b) del Anexo I del Decreto N° 532/09, con las modificaciones introducidas por su similar N° 1350/18, establece que el monto del Régimen General de Contravenciones y Sanciones en Jurisdicción Provincial por faltas cometidas a la ley se encuentra expresada en "UF's", además de la contemplación de un rango mínimo y máximo a aplicable a cada infracción.

También su costo determina la gestión de la VTV y el trámite de Licencia de Conducir.