En esta noticia

Cuando se inicia el trámite para la jubilación, muchas personas se preguntan si se pueden adherir al PAMI y al mismo tiempo conservar la obra social o prepaga que tenían antes.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), es la obra social dirigida a jubilados y pensionados, familiares a cargo o adultos mayores de 70 años, sin beneficio ni cobertura social alguna.

¿Puedo tener PAMI si tengo otra obra social?

No está permitido que losafiliados al PAMI tengan unaafiliación simultanea a otra obra social.

Si los jubilados desean mantener su obra social actual y se está por culminar el proceso de jubilación, el titular debe acudir a la oficina del proveedorde salud más cercano para gestionar la continuidad del seguro de salud.

¿Puedo tener PAMI y una prepaga?

Los jubilados del PAMI podrán pagar una prepaga al mismo tiempo que gozan de los beneficios de la obra social del estado.

Jubilados y pensionados: ¿cómo puedo cambiar de obra social?

Si el afiliado desea cambiar de obra social, lo puede hacer como máximo una vez al año a otra que figure en el listado de jubilados y pensionados. Una vez realizada la opción de cambio, el seguro se recibirá a partir del primer día del tercer mes.

Para realizar el trámite se requiere:

  • Formulario PS.5.5 en original y fotocopia.
  • DNI, LE o LC en original y fotocopia del titular
  • Última Orden de Pago Previsional (OPP) o Comprobante de Pago Previsional (CPP) o recibo de haber previsional en original y fotocopia.

¿Cuál es la diferencia entre obra social y prepaga?

La obra social y la cobertura prepagason empresas de salud que brindan seguro de vida a las personas. En ambos casos, estas empresas están reguladas y controladas por la Superintendencia de Servicios de Salud dependiente de Ministerio de Salud de la Nación.

Muchas veces, las obras socialesson propiedad de sindicatos y gremios activos, y todos los afiliados contribuyen a su mantenimiento. La prepaga, en cambio, es una iniciativa privada. Por lo tanto, los empleadores no están obligados a pagar adelantos salariales a sus empleados. Sin embargo, las empresas ofrecen a sus mejores talentos buenos planes iniciales como beneficios laborales.