En esta noticia

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) avanza con la entrega de medicamentos gratis para todos los jubilados y pensionados. En ese sentido, los adultos mayores podrán acceder a este beneficio en marzo.

La obra social otorga la "cobertura del 100% de los medicamentos ambulatorios (hasta 4 prescripciones) para los afiliados que "no puedan pagar el importe con el descuento habitual, por razones sociales".

Jubilados PAMI: ¿cómo acceder a los medicamentos gratis?

PAMI informó que el trámite para acceder a los medicamentos gratis lo pueden realizar los jubilados y pensionados, un apoderado y/o familiar.

De todas maneras, es necesario que los adultos mayores presenten la siguiente documentación para recibir el beneficio:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Receta de la medicación, emitida por médico/a de cabecera o especialista, detallada y con codificación de la CIE-10.
  • Declaración jurada.
  • Completar el formulario de medicamentos, en caso de necesitar más de cuatro medicamentos por subsidio social.

El trámite se puede realizar de forma online, a través de un celular, tablet o computadora, o bien en una agencia de PAMI, sacando previamente un turno para una mejor atención.

Medicamentos gratis: ¿cuáles son los requisitos para jubilados?

PAMI explicó que, para recibir los medicamentos gratis, los jubilados y pensionados deberán cumplir con tres requisitos:

  • Tener un ingreso menor o igual a 1,5 haberes previsionales mínimos.
  • No tener más de un inmueble, ni poseer un auto de menos de 10 años, aeronaves o embarcaciones de lujo.
  • No estar afiliados a un sistema de medicina prepaga

Cartilla PAMI: ¿cómo sacar turno con un médico?

Ahora, todos los jubilados pueden sacar turnos con especialistas, centros de diagnóstico por imágenes, oftalmólogos, centros oftalmológicos y ópticas.

Por medio del número de afiliación y grado de parentesco, podrán iniciar la búsqueda a través de la página web de PAMI. Para generar la consulta, tendrán que seguir estos pasos:

  • Solicitar al médico de cabecera una orden electrónica para la especialidad o estudio de diagnóstico por imágenes u oftalmológico
  • Dirigirse a la nueva cartilla médica, en la aplicación de PAMI o por medio de pami.org.ar/cartilla
  • Una vez elegido el especialista, centro de diagnóstico por imágenes o centro oftalmológico, podrán solicitar un turno