En esta noticia

Luego de la decisión de la Corte Suprema, el presidente Alberto Fernándezcriticó al máximo tribunal y aseguró que enviaran estas decisiones a la comisión de Juicio Político para profundizar la causa que pesa contra los cinco jueces en el Congreso.

"La Corte Suprema de Justicia ha demostrado una vez más que es capaz de adecuar sus decisiones a las necesidades políticas de la oposición y así, otra vez, ha dejado en evidencia su carácter antidemocrático y su profunda desatención al régimen federal que nos gobierna", sostuvo.

Además, afirmó que "los jueces que aceptaron ser designados por decreto por Mauricio Macri siguen respondiendo a sus órdenes", durante su tercera cadena nacional desde que Fernández está al frente del Poder Ejecutivo en la que eligió responder al fallo de la Corte Suprema.

Alberto Fernández: "Los jueces designados por decreto por Macri siguen respondiendo sus órdenes"
Alberto Fernández: "Los jueces designados por decreto por Macri siguen respondiendo sus órdenes"

"La degradación judicial debe concluir. No conocemos el patrimonio de ningún magistrado de la Corte Suprema. Algunos jueces deben explicar en virtud de que razón participaron de un encuentro en Lago Escondido promovido y pagado por empresarios de medios y funcionarios opositores. Por qué tomaron ilegalmente el Consejo de la Magistratura", puntualizó el Presidente.

Además, anunció que se enviarán "los antecedentes de estas decisiones tomadas ayer para que se sumen a las causales de juicio político, para seguir demostrando cómo esta Corte viola la división de poderes y el federalismo".

El mensaje de Alberto Fernández tras el fallo de la Corte

Alberto Fernández eligió también apuntar contra los cinco jueces del máximo tribunal por la condena que pesa sobre la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, además de la investigación por el atentado que sufrió el año pasado.

"Se trata del mismo Poder Judicial que persigue de forma sistemática a la vicepresidenta de la Nación con argumentos forzados, desatendiendo su derecho de defensa y dictando sentencias fundadas en relatos redactados en mesas judiciales. Se han convertido en el brazo operativo de la oposición", consideró Alberto.

Durante su discurso, recordó los proyectos de ley para reformular la justicia que están en el Congreso Nacional desde el inicio de la gestión del Frente de Todos y, con una mirada en las elecciones, sostuvo que necesitan "conseguir las mayorías necesarias para poder llevar adelante" esta reforma.

"Necesitamos más representantes comprometidos con la democracia, más ciudadanos movilizados por una democracia plena y participativa para salir de este círculo vicioso", consideró Fernández.

Por último, adelantó que desde el Poder Ejecutivo van a "acompañar las decisiones que tomen los gobiernos provinciales ante estos hechos". Por el momento, San Juan mantendrá las elecciones tanto legislativas provinciales como municipales mientras que Tucumán dio de baja los comicios en todas las instancias.