

En esta noticia
Miles de beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) esperan con ansias el calendario de pagos de diciembre para el cobro del aguinaldo, el cual contempla el 50% de la mejor remuneración de los últimos 6 meses.
Desde el organismo previsional a quiénes les corresponderá el cobro del Salario Anual Complementario (SAC) y quiénes quedarán fuera del extra.
Qué beneficiarios de ANSES cobran el aguinaldo
Según la normativa vigente, el aguinaldo deberá ser pagado antes del 18 de diciembre y contempla el 50% de la mejor remuneración percibida entre julio y diciembre.

El mismo será liquidado a los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC), beneficiarios de la Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM).
De esta manera, quedan excluidos del bono los prestatarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), el pleno de los beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), entre otros.
Cómo calcular cuánto cobro de aguinaldo
Para poder calcular cuánto se cobra de aguinaldo en diciembre se debe tener en cuenta el valor de la jubilación mínima del último mes del año. Los adultos mayores recibirán un incremento en sus haberes de 2,34%, por lo que el haber base estará en $ 340.879,59.

De esta manera, el 50% extra será de $ 170.439,79. Sumado al haber base y el bono extra de refuerzo de $ 70.000, nade cobrará menos de $ 581.319,38.
Por su parte, los otros titulares percibirán:
- Jubilación máxima: $ 2.293.796,92 + aguinaldo= $ 3.440.695,38
- Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 272.703,67 + bono de $ 70.000 + aguinaldo= $ 479.055,5
- Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $ 238.615,71 + bono de $ 70.000 + aguinaldo= $ 427.923,56
- PNC madre de siete hijos: $ 340.879,59 + bono de $ 70.000 + aguinaldo= $ 581.319,38
Cuándo cobran los jubilados y pensionados el aguinaldo
ANSES informó el calendario de pagos para los adultos mayores, el mismo quedó de la siguiente manera:
Jubilados con haberes mínimos (SIPA)
- DNI terminados en 0: 9 de diciembre
- DNI terminados en 1: 10 de diciembre
- DNI terminados en 2 y 3: 11 de diciembre
- DNI terminados en 4 y 5: 12 de diciembre
- DNI terminados en 6 y 7: 15 de diciembre
- DNI terminados en 8 y 9: 16 de diciembre
Jubilados con haberes superiores al mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: 17 de diciembre
- DNI terminados en 2 y 3: 18 de diciembre
- DNI terminados en 4 y 5: 19 de diciembre
- DNI terminados en 6 y 7: 22 de diciembre
- DNI terminados en 8 y 9: 23 de diciembre


