

La AFIP dispuso extender en forma opcional a todos los empleadores la utilización del Libro de Sueldos Digital, que les ahorrará tiempo y costos, y además les permitirá dejar de cumplir con un régimen de información de rubros no remunerativos.
A través de la resolución 4535 publicada hoy lunes en el Boletín Oficial, se generaliza la posibilidad del uso voluntario de esta herramienta informática que les permite a los empleadores cumplir con lo previsto en la normativa laboral con mayor eficiencia y seguridad en la información.
Por otra parte, quienes adhieran a este instrumento, evitarán cumplir con la obligación de presentar la Declaración Jurada mensual de conceptos no remunerativos, indicó un comunicado de la AFIP.
Salvo para las pymes, arranca el jueves la obligatoriedad del libro de sueldos digital
A partir del próximo jueves 1´ de febrero, en la Ciudad de Buenos Aires muchos empleadores estarán obligados a llevar los libros de sueldos y jornales en forma digital. En concreto, todos aquellos que utilizaban microfichas y los que utilizaban hojas móviles y tengan más de 20 empleados.
También fortalece los mecanismos de control de la AFIP y genera la posibilidad de efectuar controles cruzados con las autoridades provinciales y municipales, dijo el texto del organismo.
Luego de una primera etapa en la que el Libro Digital lo utilizó un grupo reducido de contribuyentes, se abre ahora la posibilidad de que todos los empleadores comiencen voluntariamente a utilizarlo y así simplifiquen el proceso de declaración y registración.
Para usarlo, deberán seguir el mecanismo detallado en el micrositio “Libro de Sueldos Digital http://www.afip.gob.ar/LibrodeSueldosDigital/ de la página de Internet del organismo recaudador.


